source: andrea + joan arquitectes photography: José Hevia Transformación de una vivienda entre medianeras centenaria para convertirla en una casa-estudio, que permita conciliar la realidad doméstica y productiva en un conjunto de espacios verticales conectados entre sí. Se trata de una vivienda que forma parte del conjunto patrimonial del casco histórico de Sant Feliu de Llobregat. Dicho conjunto se compone de v
Fotografía històrica: Eugeni Bofill Fotografía actual: Joan Massagué La obra de MBM (Martorell, Bohigas, Mackay) es ampliamente conocida. Pero a veces, dentro de la amplia trayectoria de un estudio tan longevo como éste, aparecen algunas obras que por su modestia y carácter no han sido publicadas y han pasado casi desapercibidas. Éste es el caso de esta pequeña joya, una sencilla iglesia construida con material
Fuente: Hogar y Arquitectura: revista bimestral de la obra sindical del hogar, N.62, p.18-23, Año 1966 Fotografía: Antiguas: Stefano Carlo Ascione | Actuales: Xavi Ru, Josep Ferrando Ronda Guinardó 44, Barcelona | Oriol Bohigas, J. M. Martorell y David Mackay La idea fundamental de proyecto es agrupar una serie de viviendas de pequeña superficie alrededor de un amplio patio central, dando a este patio, no el ca
Una vez más a modo de monográfico os vamos a mostrar 5 proyectos de un estudio de arquitectura. En esta ocasión queremos dedicar la semana a uno de los estudios catalanes de mayor prestigio y larga trayectoria: MBM A lo largo de la semana publicaremos 5 proyectos de diferentes épocas, algunos no tan conocidos, que os animamos a comentar día a día. MBM ARQUITECTES Es un taller de arquitectura formado por un sóli
Fuente: Emiliano López Mónica Rivera Arquitectos El edificio se divide en dos volúmenes perpendiculares claramente diferenciados que encierran un jardín arbolado. La pieza principal paralela a la calle de Ca l’Onclo alberga las 18 viviendas distribuidas en PB y dos plantas piso; todas las viviendas son pasantes con orientación Sureste –Noroeste. La pieza secundaria linda con un jardín público y alberga el progra
Source: DIVISARE Photography: Stijn Bollaert Studio Jan Vermeulen i.c.w. Tom Thys Architecten has created an innovative care building for VZW De Korenbloem in Kortrijk. The building provides new living models for young people with early-onset dementia and elderly people with stroke-related disabilities and somatic sympton disorder. The project is part of ‘Pilootproject Zorg’, an initiative of the Vlaams Bouwmees
Este Black Friday 2021, ¡Apúntate a los cursos de Domestika! Iniciamos una nueva colaboración HIC + Domestika, y qué mejor momento que hacerlo para el Black Friday de este año. Más de 1000 cursos a 9,90€! Aprovechamos la promoción para compartir con vosotros nuestra selección de cursos de Domestika, pensados especialmente para nuestro público: arquitectos y creativos, tanto profesionales como estud
Source: Mary Duggan website Photography: Nick Dearden – building narratives The studio is a new independent structure carefully positioned within the grounds of a small contemporary house. As well as the music studio, the project consists of hard and soft landscaping which includes a serpentine route from the street and a newly planted garden.
Fuente: Núria Salvadó Fotografía: José Hevia Ca la Closa es una casa formada por dos pequeños refugios destinados a dos hermanos montañeros, muy acostumbrados a pasar el fin de semana en una furgoneta, que valoraban tan habitable el espacio interior como el exterior. La parcela de esta casa entre medianeras es estrecha y profunda. Su fachada oeste tiene unas maravillosas vistas sobre el Montsant, pero está expue
Fotografía y texto: Filippo Poli La cárcel Modelo de Barcelona fue proyectada por los arquitectos Salvador Viñals y Josep Domènech basándose en las ideas del panóptico de Jeremy Bentham (Le Panoptique, 1780): un edificio de planta radial con una cúpula central desde donde el guardián podía controlar los pasillos de las celdas sin que los prisioneros pudiesen saber si estaban observados. La idea principal de la t
Source: NUA arquitectures Photography: José Hevia Another way to inhabit the historical city center of Tarragona Mediona 13 is the rehabilitation of one of the numerous uninhabited houses of the historical center of Tarragona. The intervention consists in allowing more flexible use of the space, bringing natural light and preserving as much as possible the existing construction. The building can be understood as
Source: Adrian Streich Architekten Photography: Roland Bernath Adrian Streich Architekten – between experiment and everyday life “We build for normal people.” We seek out spaces where people are encountered in their existence. Building has a lot to do with everyday life and conventions. We examine and ultimately expand them. Exceptions and inventions are welcome by-products of the daily design process. The deep