Fuente: Estudio Barozzi Veiga Fotografía: Estudio Barozzi Veiga Realizar la ampliación de la escuela de música mediante la construcción de un nuevo volumen que se apoye a Casa Ragen, manteniendo al mismo tiempo el dominio de ésta en el entorno arquitectónico, resultaba ser una operación complicada y contradictoria. Por esta razón, el proyecto propone una relación alternativa con su context
... en voladizo en el extremo oeste. El zaguán en el que convergen vivienda y estudio es concebido como una sala exterior y semi cubierta y sirve también de regulador climático de las diferentes zonas que relaciona. Los factores de eficiencia energética y de adaptación al entrono se incorporan a la estrategia general para ajustarla y para radicalizar la solución constructiva. La integración
...s hacen que el edificio sea visible a mucha distancia. Link al proyecto en Estudio AF, Israel Alba Ramis ARQUITECTO: ESTUDIOAF/Israel Alba Ramis COLABORADORES: José María Cristóbal Javier Martínez Juan Nevado Fernando Sanz MAQUETA: José Luis Alcoceba INFOGRAFÍAS: Santiago Rivera FOTOGRAFÍAS: Eduardo Sánchez FECHA CONCURSO: Junio 2000 FECHA PROYECTO: Enero 2002 FECHA FIN DE OBRA: Julio 20
... y José María Hurtado de Mendoza y César Jiménez de Tejada, asociados como Entresitio. El edificio, ganador de un concurso en 2003, requirió la modificación de las alturas permitidas para, respetando la edificabilidad, convertirse en un hito en la periferia madrileña. De los 132 pisos de 1 y 2 dormitorios, 14 son dúplex, conformando un zócalo que une la torre con un bloque de ocho altura
Fuente: Cierto Estudio Fotografía: José Hevia La reforma de esta casa, diseñada en 1988 por el arquitecto y diseñador Antoni Roselló Til, parte de mantener su esencia y jugar con sus atributos más distintivos, como las geometrías primarias o los acabados de despiece. Se trata de una intervención que no altera ni modifica la distribución de la casa, sino que actúa en determinados puntos a m
...lthaup de la calle Johann Sebastian Bach 7 de Barcelona es un proyecto del estudio de interiorismo Vilá & Blanch. El edificio de Coderch El showroom se ubica en los bajos de un edificio diseñado por José Antonio Coderch y Manel Valls en el año 1958, que recibió el premio FAD de arquitectura en 1960, y que es ejemplo de una arquitectura contundente y de volúmenes de gran fuerza. Las pared