Fuente: Arquitectura G Fotografía: José Hevia Edificio plurifamiliar de 5 viviendas y dos locales comerciales ubicado en el barrio de Poblenou, en Barcelona. El proyecto resuelve una parcela en esquina de geometría irregular colocando en el centro un núcleo de comunicaciones verticales cilíndrico que concentra todas las instalaciones y servicios necesarios para las viviendas. Este gesto libera todo el perímetro, y pe
Source: Arquitectura G Photography: Maxime Delvaux This is a house behind an old façade that descends with split levels towards the back garden, where the house reveals its real size. The levels are formed by slabs that cover the span between party walls so the house is fully open. The slabs are broken in the middle of the house dividing it in two parts and creating interior balconies where all circulations happen. T
Sourece: Arquitectura G Photography: Mikael Olsson A six-unit housing building with four apartments and two duplex units. The street folds towards the interior of the plot forming a patio. This gesture generates a building that does not have a rear face, but rather an outdoor space of urban character that provides light and ventilation to all the units.
Source: Arquitectura-G Photography: Maxime Delvaux Casa Costa Barcelona, 2021, 240m2 An exercise on making a porch habitable around a patio garden. The plot is surrounded by party walls, and the façade is just one more wall that encloses an interior space that wants to be exterior.
Fuente: Arquitectura G Fotografia:José Hevia El proyecto ha consistido en la reconversión de una antigua fábrica en centro cultural y creativo para la innovación empresarial. El edificio se compone de dos naves: un volumen principal a dos aguas y otro de dos alturas unidos entre sí. Está ubicado en el barrio de Poblenou de Barcelona y da cabida a distintas iniciativas empresariales que involucran equipos como: Folch
Fuente: ARQUITECTURA-G Fotografía: José Hevia Memoria descriptiva: A medio camino entre Barcelona y Sant Cugat, La Floresta es un barrio residencial de baja densidad enclavado en la sierra de Collserola. Una desordenada constelación de casitas salpica las colinas cubiertas de abundante vegetación. En la Floresta tienen cabida los caminos de tierra y los de asfalto, así como las casas de reciente construcción y las a
Fuente: Arquitectura-G Fotografía: José Hevia Vivienda entre medianeras ubicada en La Tallada, un pequeño pueblo típico del Empordà. El volumen de la vivienda a rehabilitar había sufrido cambios y ampliaciones que daban al conjunto un peculiar aspecto de torreón. El proyecto ha perseguido potenciar este carácter vertical de la casa que nos parecía sumamente atractivo en el entorno. Desde la entrada comienza la ascens