López Rivera Casa celosÃa
Fuente: Emiliano López & Mónica Rivera
Fotografia:Â Jose Hevia
La casa se divide en dos volúmenes con el fin de orientar los salones comunes hacia las vistas del mar y adaptarse a la forma y la topografÃa del solar.
En las estancias en contacto directo con el terreno, unas finas cristaleras se retranquean del plano de fachada para evitar la entrada del sol en verano y permitirla en el resto de las estaciones. Las estancias de la planta superior, completamente acristaladas y orientadas a sur, se protegen del sol y filtran las vistas mediante una delicada celosÃa de cerámica vidriada separada de la carpinterÃa. La celosÃa, interrumpida puntualmente para enmarcar las vistas lejanas hacia el mar y el puerto, está construida con sencillas piezas cerámicas de pavimento fabricadas por Cerà mica Cumella.
Dos piezas prefabricadas de hormigón blanco enmarcan la superficie de la celosÃa: la superior remata la cubierta ajardinada del edificio y la inferior esconde unas persianas enrollables que cierran completamente la casa. El conjunto se apoya sobre la estructura portante del edificio de hormigón arenado e in situ.
La climatización de la casa se realiza mediante un sistema de aerotermia que en temporadas frÃas genera agua caliente que circula por un circuito continuo debajo del pavimento de piedra caliza de toda la casa, mientras que en las estaciones calurosas y húmedas genera agua frÃa que, mediante unos intercambiadores, aporta aire fresco a las estancias.
La casa obtuvo la calificación energética clase A con un consumo de energÃa de 38,42 kWh/m2 al año y unas emisiones de 6,59 kg de CO2/m2 al año.
Other projects by López Rivera Arquitectos