El proyecto de Carrilho da Graça resuelve la museización del yacimiento arqueológico del Castillo de San Jorge en Lisboa. El arquitecto interpretó el lugar para realizar un proyecto sencillo pero a la vez intersante.
La intervención se ha estructurado en delimitar el área, preservar los restos, generar unos recorridos interiores y reconstruir la volumetrÃa de dos de las viviendas del periodo islámico que se encuentran en los yacimientos.
Resulta muy interesante la manera de cómo se llegan a encontrar estas arquitecturas tan distintas en el tiempo y en su forma. Las paredes blancas, que reconstruyen las casas, no llegan a tocar los viejos vestÃgios sino que aparecen flotando para respetar su antiguedad y su interés arqueológico. El acero, en cambio, estructura más el recorrido a través de los restos, delimita los espacios y los protege.
4 Comments
Muy interesante.
Absoluto acuerdo con los comentarios pero dejó una pregunta:”¿se podrÃa hacer esto en España o, se vendrÃa toda la normativa encima y no podrÃas tocar nada ni mucho menos interpretar ?
Como casi siempre genial la Arquitectura Portuguesa, y mucho más de la mano de Carrilho da Graça.
Riguroso, buena escala, buena construcción. Genial.