Fotografía: Oriol Gómez Texto: Karl Flieg Debido al gran número de encargos, la oficina necesitaba más espacio para trabajar. El edificio se encuentra a pocos pasos de la propia casa de Aalto, donde se encontraba su oficina anteriormente. El tratamiento en blanco, como si fuera un muro y cerrado la masa del edificio hacia el exterior, esconde un jardín con forma de anfiteatro en su patio interior. El personal de la o
Fotografías: Oriol Gómez Texto: Karl Flieg Edificio Principal de la Escuela Politécnica de Otaniemi Proyecto 1955 | Construcción 1961-1964 En uno de los lados del edificio existe un espacio reservado a la circulación de vehículos; al otro lado, la zona de peatones desciende en terrazas hacia el parque uniendo los alojamientos con el edificio principal. El edificio está ocupado en gran parte por auditorios dispuestos
Fotografías: Oriol Gómez Texto: Karl Flieg Concurso 1952. Construcción 1958-1960 La iglesia es la catedral de Finlandia central y septentrional. El campanario, símbolo de Seinäjoki, es también un mirador sobre el mar y los alrededores agrícolas y forestales. El centro parroquial, sobreelevado con respecto a la iglesia, se agrupa en un espacio cuadrado que desciende escalonadamente en sucesivas terrazas. En este espac
Fotografías: Oriol Gómez Texto: Karl Flieg La casa de verano de Muuratsalo (1953) no es sólo un lugar para vivir y trabajar, sino también una casa piloto. Está situada en la región de los lagos de Finlandia del norte medio. Existen dos alas perpendiculares; una de ellas agrupa las habitaciones de estar, la otra los dormitorios. Estas dos alasy los dos otros lados, cerrados por muros bastante altos, forman un patio cu
fotografías: Oriol Gómez texto: Karl Flieg Concurso 1949. Construcción 1950-1952. Säynätsalo es una isla con grandes diferencias de nivel que se encuentra en el lago interior de Päjänne. Tiene aproximadamente tres mil habitantes que viven de una única y modesta industria. El plan de equipamiento es de 1945, la renovación del mercado central con el ayuntamiento y los edificios comerciales es un poco posterior. Aparte
fotografía: Oriol Gómez texto: Karl Flieg La Villa Mairea fue construida para una pareja de amigos, Maire i Harry Gullichsen. Está situado en un bosque de pinos, en la cima de una de las colinas de Finlandia occidental. En este paraje de un verde uniforme reina una gran calma. A través de los árboles, se abre un claro sobre un río. Un aserradero permanece como vestigio de la primitiva industria de este país nórdico.
Textos: Karl Flieg Fotogragfias: Oriol Gómez Proyecto 1934. Construcción 1935-1936. En su origen fue concebida como casa privada con un estudio, pero ahora, después de la construcción del nuevo taller, sirve únicamente como vivienda privada. Materiales: estructura de tubos de acero rellenos de hormigón. Las paredes de las fachadas son de ladrillo pintado en blanco. Los tabiques de la casa son de madera. La terraza de