Fuente: Plataforma Arquitectura
Fotografía: Luís Prieto
Descripción de los arquitectos. Restauración de una antigua mansión palaciega del siglo XVI, que se encontraba en estado de ruina y que había sufrido grandes reformas y alteraciones a lo largo de su historia, especialmente durante los siglos XIX y XX.
Se limpiaron y recuperaron las trazas originales, sacando a la luz alfarjes de madera, ocultos tras falsos techos y que cubrían todas las estancias perimetrales, que han recobrado en su antigua dimensión y aspecto.
La intervención arquitectónica más importante se ha centrado en el núcleo central constituido por el patio principal (del que apenas subsistían varias columnas de piedra) y un pequeño patio trasero.
Sin renunciar a un lenguaje contemporáneo, la intervención plantea una continuidad natural entre lo viejo y lo nuevo, que se establece mediante el uso de los materiales: madera, terracota y morteros de cal y yeso.
Alberga un centro cultural en el casco antiguo de Pamplona, incluyendo salas de exposiciones para diversos actos, reuniones, talleres, actividades, aula de informática y biblioteca, así como oficinas municipales de administración.
Arquitectos:
Tabuenca & Leache, Arquitectos
Ubicación:
Pamplona, Navarra, España
Autores Del Proyecto:
Fernando Tabuenca González, Jesús Leache Resano
Colaboradores:
Arturo Pérez Espinosa, José Luis Sola, Susana Iturralde, Raúl Escrivá, Mikel Landa, GE & Asociados, Gabinete Trama, Sagarte, S.L., Asunción Orbe
Constructora:
UTE ACR – COMSA
Área:
6819.0 m2
Año Proyecto:
2008
Fotografías:
Luis Prieto
Pingback: 5º Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera