| Antonio Salvi
| 2013 | 5º curso ETSAM (Madrid)
| Unidad docente Emilio Tuñón
El trabajo se desarrolla en la ciudad de Lisboa, para generar nuevas actividades y relaciones en lugares concretos de esta ciudad.
El área elegida es el entorno del Miradouro de Santa Catarina, un interesante vacío urbano que se asoma al rio Tajo sobre el caseìro.
La exagerada topografía de la zona y la complejidad del trazado servirá de marco para proponer estrategias de intervención en un entorno urbano consolidado, mediante la inserción de un sistema elevador, una escuela de música asociada con una sala experimental de audición, y un espacio escénico al aire libre, vinculado al mirador o a un jardín urbano.
Se trata, por tanto, de cuatro problemas de distinto carácter y escala, todos ellos ligados, sin embargo, por su condición de espacios públicos y de reunión, de infraestructuras sociales que, con la linea argumental de la representación y la música, se engarzarán en una propuesta conjunta de intervención, reforma y mejora del área de trabajo.
concepto
Tres casas por una escuela
Construir en lugar de tres edificios para viviendas la nueva escuela de música.
El proyecto pretende comunicarse con la arquitectura del barrio, sin perder su carácter institucional.
uno / dos auditorios
La dualidad de los nuevos volúmenes completa la operación con el otro bloque del auditorio, que ocupa en parte el vacío del Miradouro.
El edificio es una nueva quinta de borde, que abre la escena hacia el espacio abierto. Esto crea una relación recíproca entre el Miradouro y el Auditorio,
espectáculo y ciudades, construido y vacíos.
una escalera entro ambos
El problema del desnivel (17m) entre la Rua dos Cordoeiros y Rua de Santa Catarina transforma el patio entre la escuela y el auditorio en una escalera pública para alcanzar la cota más alta, y para vivir dentro de la nueva intervención, aunque sólo sea de pasada.
proyecto, tecnología
El sistema de construcción de acero permite cubrir sin problemas con un solo vano los cuerpos de los los dos edificios.
Se adoptan dos revestimientos ventilados, una con paneles opacos de GRC, y uno de policarbonato de doble capa para los tres niveles de la corona del edificio.
El sistema de aberturas recurre a un tamaño estándar de 1mX2.90m, en continuidad con las fachadas de los edificios en el intorno.