Fuente: Soldevila Soldevila Soldevila Arquitectes
Fotografía: Soldevila Soldevila Soldevila Arquitectes
La casa se situa en la vertiente sur de la Sierra de Marina en la cota 260 sobre el nivel del mar, entre la comarca del Barcelonés y el Maresme. Su privilegiada situación tiene como vistas toda la llanura de Barcelona, desde Montjuic hasta El Masnou.
La casa se situa en el único espacio posible de construir sin provocar un gran movimiento de tierras. La zona construida se encuentra entre el vértice del barranco y la línia de bosque que limita toda edificación en la Sierra de Marina. Se plantea contruir un edificio con buenas vistas, bien orientado a sur sur-este, y protegido del norte y los vientos de noreste. La edificación se define como dos cuerpos en forma de V, unidos por la cubierta, creando un espacio común protegida de los vientos.
tipología de unidades habitables
Se plantea la contrucción de dos espacios habitables, aptos para ser ocupados y utilizados según necesidad o voluntad. Se definen el mínimo de elementos fijos interiores para favorecer su flexibilidad espacial y de usos. Los dos módulos son iguales y consisten en un rectángulo de 14 x 4,20 x 5 mts (long,anchura,altura int). Cada unidad se cierra al máximo en sus fachadas norte y noreste, solamente una puerta a norte y tres aberturas a noreste (para ventilar e iluminar). En cambio a sur y sureste las fachadas se abren al máximo para encararse a las buenas vistas. Cada unidad tiene el mínimo de elementos fijos, el más importante es la centralización de elementos técnicos en una pared técnica (agua,gas,electricidad y desguace). A un lado de la pared se conecta la cocina y al otro lado se situa el baño. El otro elemento fijo es la escalera que ayuda a cerrar el baño. Con estos dos elementos los dos volúmenes habitables quedan distribuidos. Para la acomodación y subdivision de los espacios restantes se utilizan elementos móviles, paneles correderos, y muebles.
sistema constructivo
La construcción es totalmente en seco, a partir de un sistema utilizado en las naves industriales. Una estructura montada como un “mecano”, a partir de perfiles metálicos estándar atornillados. Los cerramientos se basan en prefabricados de gran formato. Se construye una piel exterior a partir de paneles sandwich y carpinterías de aluminio. Una piel interior a partir de paneles de madera de grandes dimensiones dejando una cámara de aire con la estructura. Los forjados se han realizado con paneles sandwich de madera.
Se plantea la introducción del concepto “ikea”, “do it yourself” para la realización del interior, donde uno mismo puede realizarlo a partir de elementos fácilmente modificables, adaptables y/o transformables. Uno de los planteamientos de salida del diseño de casa, es no ver un punto final de acabado de la casa sino una serie de paréntesis estables en el tiempo, en la constante transformación de sus espacios para adaptarse a las necesidades del momento, a partir de la construcción en seco y no traumática.
Otros proyectos en HIC> de Soldevila Soldevila Soldevila Arquitectes
Pingback: Porcellino – Purcelul din metal – Via Rossa – Florenta | Last Night's Music | Muzica ascultata aseara
Pingback: Soldevila Soldevila Soldevila Arquitectes. Vivienda con estudio en Tiana | Recull d'Arquitectura