Fuente: Sulkin Marchissio
Fotografía: Adrià Goula
Implantación
La situación y posición de los edificios se determina principalmente por la adecuación al solar trapezoidal, que permite aprovechar la diferencia de cotas de nivel para situar los edificios potenciando de esta manera el acceso principal a la Fundación Auxilia por la calle Margenat y al CAP Csma Csmij por la calle Dolors Monserdà. La implantación escogida es el resultado de la consideración de todas estas preexistèncias.
A la hora de concebir el proyecto se valoran determinados aspectos como:
– La disposición ortogonal de los edificios que generan, por una parte, un espacio ajardinado y soleado (de esta manera se extiende el límite visual del usuario de los edificios). Por otra parte, se acentúa la identidad y singularidad de cada uno de ellos.
– Se jerarquizan los tres accesos que identifican a cada edificio, tanto vehicular como peatonal, evitando, en cualquier caso, el acceso desde la Vía Augusta.
– Vinculación con el entorno social. Se busca la continuidad e integración con la estructura urbana del barrio.
Edificios
El proyecto se articula en dos volúmenes, enmarcando el acceso principal del CAP y del centro de salud mental, evidenciado por un espacio ajardinado y por una marquesina que los vincula. La entrada a la residencia se acentúa por el desplazamiento de los edificios y la posición nuevamente de una marquesina que se prolonga hasta el vestíbulo del edificio. Los accesos se incorporan al sistema urbano, manteniendo el nivel de cota de acera, el que se extiende al area verde y marca la relación con el espacio público, con la consecuente supresión de barreras arquitectònicas.”El proyecto fijará su ley, pondrá orden “.
Link al proyecto completo en Sulkin Marchissio
Link al reportaje fotográfico completo en Adrià Goula
Proyecto:
2006, 1° premio
Emplazamiento:
Vía Agusta, Barcelona, España
Encargo:
CAP | CSMA I CSMIJ | residencial y centro de día
Promotor:
Consorci Sanitari de Barcelona Fundación Auxilia
Superfície en planta de la obra:
5200 m2
Autores:
Arq. Néstor Sulkin, Arq. Walter Marchissio
Pingback: HIC Arquitectura » Sulkin Marchissio > CAP Sarrià | Arquitectura: Equipaments. | Scoop.it