Fuente: Josep Camps + Olga Felip
Fotografía: Pedro Pegenaute
La rambla Catalunya es el nexo de unión y de crecimiento de La Aldea. Paralela a esta, transcurre la calle del ayuntamiento, la estación y diferentes espacios públicos como la via verde, generando un segundo cordón umbilical de la localidad. A partir de este eje, cruzan distintos caminos que conducen al Delta, como es el caso de la calle Ligallo Carvallo. Los caminos o “lligallos” son ejes de circulación y de conformación de las tramas de conreo del Delta del Ebro.
El solar se situa en el punto de unión de uno de los caminos y una calle de nueva creación, fruto de la ordenación urbana actual. En este punto se sobreponen dos tramas, la tradicional de los conreos de arroz y la abstracción urbana.
El acceso al nuevo centro de atención primaria se produce en el espacio intersticial entre estas dos ordenaciones. Por un lado, una parte del edificio de dos alturas configura la esquina, a modo de las torres de vigilància que recorren esta zona, la riba del rio Ebro. Aquí todas las estancias internas y de servicios, de diferentes tamaños y grados de privacidad según el nivel donde se situan. Estas dos plantas configuran el acceso y la fachada del edificio según se llega desde el nucleo urbano. Su proporción vertical, en la zona de acceso, determina la escala del edificio, aun con la distancia que hay con el resto de equipamientos situados en este límite urbano de edificaciones dispersas.
La otra parte del edificio es de una sola planta. Es una trama regular assistencial, donde se ubican las consultas, todas ellas regulares en tamaño y requerimientos. Dentro de esta trama los patios configuran un ambiente íntimo y privado, separado del corredor intersticial que distribuye cada una de las areas. Esta parte más baja, y de proporciones horizontales, sigue las directrices de las trazas de la calle Ligallo que ya conduce a los campos de cultivo de arroz.
Todo el cerramiento de fachada es homogenio, tratado como el propio cerco del solar a modo de ‘encanyissada’, y de un mismo material, de aluminio, que refleja y matiza la luz interior.
Link al proyecto en Josep Camps + Olga Felip
Link al reportaje fotográfico completo en Pedro Pegenaute
Link a otros proyectos en HIC>de Josep Camps + Olga Felip
Ficha del Proyecto
Localización:
La Aldea, España
Superficie:
1.335’68 m2
Finalización:
Febrero 2012
Autores:
Josep Camps & Olga Felip [ARQUITECTURIA]
Colaboradores:
M. Agudo, A. Horta, I. Solà, A. Serrats, J. Farrés
Ingeniero Estructural:
GMK associados SL
Ingeniero de Instalaciones:
Joan Antoni González Gou
Fotografía:
Pedro Pegenaute
Cliente:
GISA + CatSalut
Constructor:
Construcciones N. Solé SL