“Ocultar” un enorme edificio existente fuera de ordenación interponiendo un volumen cuidadosamente colocado frente a él.
Ofrecer las máximas prestaciones a la vivienda: un 50% de la superficie en un solo espacio diurno paralelo a la fachada. Eliminar pasillos. Agilizar habitaciones. Incorporar el balcón en el espacio interior.
Construcción semi-industrializada y en seco. Fachadas y cubiertas iguales. Piel exterior Prêt-à-porter de EPDM acolchado tipo ZARA (cambiarla por una nueva piel es más barato y rápido que pintar una fachada “tradicional”).
Las ventanas corren sobre la fachada para convertir el hueco en balcón.
Las pasarelas exteriores son un espacio de uso semi-privado conectado con un pequeño jardín anexo a las pequeñas edificaciones existentes que coronan la pendiente.
Las salas de 42m2 convierten a las viviendas en pequeños lofts con vistas
Un intento de traspasar varias barreras habituales para la vivienda social en España. Unir un planteamiento constructivo radical por sus prestaciones y concepción a un programa de vivienda de una generosidad espacial desconocida en su tipo.
Construcción en seco con mayor calidad, precisión y velocidad de puesta en obra a menor coste. Construcción totalmente reversible (estructura pre-montada, fachada ligera semicomponente, osatura baloon-frame metálica) ahorro pasivo de energía (12 cm aisl. térmico, cubierta termo-solar horizontal de nueva patente, ventanales captadores).
Sala de estar polivalente de más de 40 m2. Una tercera habitación comodín para las otras dos (despacho, bebé, trastero). Los ventanales se convierten en balcones al apartar sus correderas sobre el plano de la fachada.
Para las fachadas, EPDM. Caucho reforzado con fibra de poliéster. El material con el que se fabrican las lanchas Zodiac. Estanqueidad total a un precio imbatible. Tanto que mudar la fachada completamente resultaría algo más rápido y económico que aplicar una capa de pintura. El vulcanizado en caliente une sin adhesivo alguno las 6 piezas que forman fachadas y cubierta.