Fuente: Libro Josep Lluís Sert, Jaume Freixa Fotografía: Archivo Josep Lluís Sert Saint-Paul-de-Vence, departamento de los Alpes Marítimos, Francia Después de visitar el nuevo estudio del pintor Joan Miró, Aimé Maeght, galerista de de París, decide contratar a Sert para construir su proyecto de museo de arte moderno. El emplazamiento, una colina frente al pueblecito medieval de Saint-Paul-de-Vence, con vistas sobre e
Fuente: A+U, Architectiure and Urbanism. Visions of the Real II. Modern Houses in the 20th Century. p110-p123 In designing his own home, losep Lluís Sert sought to replace the suburban single-family dwelling with an urban courtyard house, adapted to a northern climate. Sert asserted that this model,which he believed could be repeated on all adjacent lots, provided «more privacy, greater security, and a more efficient
Fuente: Arquitectura de Barcelona, Demarcació de Barcelona del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, p.561-561 / Arquitecturas Bis: información gráfica de actualidad, Nº6, p.2-9, 1975 Fotografías: Stefano Carlo Ascione Sor Eulàlia d’Anzizu 46, Barcelona | J. LL. Sert & Jackson and Asociates | localización A partir de la construcción del edificio para la fundación Maeght (1959-64) St. Paul-de-Vende Sert
Fuente: Vimeo José Luis Sert fue el primer arquitecto español de fama internacional. Apóstol del racionalismo en España y Decano de la Facultad de Arquitectura de Harvard durante casi dos décadas, Sert fue también un hombre lleno de contradicciones. Un espíritu contestatario. Un verso libre en un mundo dominado por la copia y la reproducción seriada. Miembro de una conocida familia aristocrática y destacado militante