Fuente: Harquitectes Fotografía: Adrià Goula, Jesús Granada Un productor de vinos del Priorat que había ido incrementando su producción necesitaba una nueva bodega, que se implantaría en un solar situado en el corazón del pueblo de Gratallops. El reto era que la propia bodega contribuyera en la elaboración de los vinos -basada en procesos biodinámicos- intentando lograr el comportamiento óptimo del edificio a partir
Source: Harquitectes + Christ & Gantenbein Renderings: Filippo Bolognese Presently housed in a building opened in 1995, the Barcelona Museum of Contemporary Art (MACBA) requires a significant increase of its exhibition space. Addressing this need, the design for the new MACBA was developed in partnership between Harquitectes + Christ & Gantenbein as a new volume opposite the current venue. Positioned around o
Source: Harquitectes Photography: Adrià Goula Ningún contexto es irrelevante para un nuevo edificio. Y a menudo el propio sitio genera condicionantes, afectando el proyecto en casi cada decisión. No es el caso de esta casa. El sol, la geometría de la parcela (casi cuadrada con un chaflán), un vecino excesivamente cercano a sur, y una torre de viviendas a norte, más propia de un polígono residencial de los sesenta que
Fuente: Harquitectes Fotografía: Adrià Goula Equipamiento público destinado a alojar un centro de formación para adultos, una sede del consorcio de normalización lingüística y un hotel de entidades en una parcela triangular del distrito de les Corts. Dos de las tres caras del solar quedan definidas por la fachada protegida de la antigua cristalería Planell que se estableció en la calle Anglesola el año 1913. El edifi
Fuente: DATAAE, HARQUITECTES Fotografía: Adrià Goula El edificio ICTA-ICP, situado en el campus de la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona), es un centro de investigación en ciencias ambientales y paleontología. Coherentemente con sus campos de investigación, los usuarios del edificio apostaron desde un inicio por un edificio preparado para dar una respuesta ambiciosa a los retos de sostenibilidad. El edificio, un
Source: H arquitectes Photography: Adrià Goula The stone wall that marked out the boundaries of the estate went around the whole site, revealing just the tops of the trees inside. The materiality and the irregularity of the geometry of the wall endowed it with a special character and presence, but the current regulations made it compulsory to extend the width of the street, so preserving the wall was impossible. With
Fuente: H arquitectes Fotografía: Adrià Goula El proyecto parte de tres premisas: entender el valor de la historia de Lleialtat Santsenca (1928), una antigua cooperativa obrera del barrio de Sants; conocer con precisión el estado (físico) del edificio para aprovechar todo lo aprovechable; y ser sensibles con todo el proceso colaborativo que iniciaron las entidades del barrio en 2009 para recuperarlo. Para ello se pla