Fuente: blog Fundación arquiaLos mejores libros son aquellos que, una vez leídos, retumban en la cabeza durante años y no paran de hacerte cuestionar la manera que tenías de entender el mundo. Uno de estos libros es el famoso “Architecture without architects” que Bernard Rudofsky escribió en 1964. Leerlo siendo todavía estudiante te hacía plantear muchas cosas, pero esencialmente una muy concreta: Si era posible una
Por Anna & Eugeni Bach Después de unas semanas en Finlandia, iniciamos el viaje de vuelta desde la ciudad de Turku. Ahí es posible coger uno de los muchos “ferries” a Estocolmo, en un viaje que dura toda una noche y a un precio muy razonable. Salimos de Turku a las 21h y llegamos a Estocolmo la mañana siguiente, a las 6:30h. La salida del ferry lleva un tiempo ya que tienen que desembarcar todos los vehículos, a
Fuente: Anna & Eugeni Bach “Lluèrnia – festival del fuego y de la luz” es un evento que se realiza durante una sola noche del mes de noviembre en la localidad de Olot. Cada año, más de 50 instalaciones lumínicas engalanan las calles y plazas convirtiendo la fecha en una noche muy especial para toda la comarca. Nuestra instalación debía realizarse en la Plaza del Rector Ferrer, a la que da frente la fachada de la
Fuente: Anna & Eugeni Bach Fotografía: Anna & Eugeni Bach La casa MMMMMS se encuentra en las afueras de Camallera; en una urbanización de reciente construcción dispuesta en una ladera, con vistas al pueblo y, consecuentemente, muy visible desde éste. En esta zona existe una normativa muy simple, que únicamente se refiere a cinco conceptos, pero muy restrictiva en cuanto a materiales de las fachadas (revestimi
Fuente: Anna & Eugeni Bach Fotografía: Anna & Eugeni Bach Los dos últimos pisos de una finca del Ensanche de Barcelona debían reformarse en una única vivienda que aprovechara las terrazas existentes. El piso inferior consistía en una vivienda de unos 65 m2, con un único frente hacia la calle e iluminación a un patio interior donde comunicaban la cocina y el baño. El apartamento superior, de unos 40 m2, había
Fuente: Anna & Eugeni Bach Fotografía: Eugeni Bach Un stand para un centro universitario debe transmitir los valores de éste, además de cumplir una serie de premisas que en este caso eran muy claras: era necesaria una mesa donde poder atender a los futuros alumnos, y un espacio donde esperar viendo un video sobre el trabajo en EINA. Una de las muchas virtudes de este centro es su privilegiada ubicación, en los pi