Fuente: Arquitectura-G Fotografía: José Hevia El terreno en el que actuamos es una parcela plana y alargada de 7.000m2 destinado al cultivo a las afueras de Santa Margarida de Montbui. La parcela contaba inicialmente con una edificación de uso agrícola en estado de ruina que nos encargaron transformar en vivienda. La normativa, que calificaba la construcción preexistente como masía aunque fuese una gran caseta con cu
Fuente: Arquitectura-G Fotografía: José Hevia Masía situada a las afueras de un pueblecito típico ampurdanés. Emplazada en el punto en el que el pueblo se disemina y las casas dejan de ser pareadas para convertirse en casonas rodeadas de campos y frutales. En este caso, la masía de 900m2 construidos, comparte muro con otra de dimensiones más reducidas. Este conjunto de dos casas fue construido, al igual que todas las
Fuente: Arquitectura G Fotografía: José Hevia Partiendo de un enunciado que exigía un programa de 3 habitaciones y 4 baños, la intervención ha perseguido evitar la compartimentación excesiva para potenciar la visión del piso en toda su longitud, de fachada principal a final de terraza, y tener así la presencia del exterior desde cualquier estancia. Para este fin se han abierto 22 pasos de 90cm en muros, tabiques y pa