...ría Uriarte El proyecto se sitúa en un complejo solar del casco antiguo de Bilbao y consiste en el diseño de una mediateca y un museo de arqueología. La idea nace a partir de la búsqueda de una «pieza ideal» que insertada en el solar sea capaz de responder en sí misma a los problemas principales. Así, se llega a configurar una volumetría muy clara, en forma de “C”, que responde a los dos
| Berta Bilbao Vélez | 2012 | PFC ETSAB (Barcelona) | Profesores: Jame Coll, Cristina Jover, Manuel Bailo, Alicia Huguet, Jordi Payes Un derribo históricamente se ha justificado desde el punto de vista médico: S.XVIII alcantarillado en París, S.XX Barcelona, el Raval, luz y espacio público… ¿Cuál será el concepto de Salud en el XXI? ¿Con qué se justificarán los derribos? Los derribos de
| Berta Bilbao Vélez | 2012 | PFC ETSAB (Barcelona) | Profesores: Jaime Coll, Cristina Jover, Manuel Bailo, Alicia Huguet, Jordi Payes Un derribo históricamente se ha justificado desde el punto de vista médico: S.XVIII alcantarillado en París, S.XX Barcelona, el Raval, luz y espacio público… ¿Cuál será el concepto de Salud en el XXI? ¿Con qué se justificarán los derribos? Los derribos de
...llat Rahola, Paricio, Bonell, Badia, Ravetllat Josep Bohigas, Esteve Bonell Josep Ferrando Pere Joan Ravetllat Josep Bohigas Joan Pascual Joan Pascual Josep Ferrando Antoni Ubach Ibón Bilbao Ibón Bilbao Marta Peris Marta Peris Pere Joan Ravetllat Joan Pascual Debate final – Victor Rahola Paricio Esteve Bonell Beth Capdeferro ...
| Ángela Clua Longás | 2012 | Curso: PFC. ETSAUN (Navarra) | Profesores: Luís M. Uriarte, Francisco J. Mangado. Se trata de un Camping Urbano en la proa de la península de Zorrozaurre, una propuesta sin tipologías previas que parte de las invariantes de cualquier camping (flexibilidad, carácter colorista y efímero, colonización espontánea del lugar, dinamismo, etc.) para su desarrollo.
Fotografías: Carlos Garmendia Fernández Las imágenes de esta obra forman parte de una serie de “artículos fotográficos” que buscan mostrar proyectos conocidos y desconocidos tiempo después de haber sido construidos, edificios que ya han sido colonizados por la sociedad, que han evolucionado con los años y se han adaptado a su uso y a su entorno. Se trata de “redescubrir” edificios que ya c