Fuente: Juan Domingo Santos Fotografía: Fernando Alda La conquista cristiana de la Alhambra en 1492 supuso la transformación de algunas de sus arquitecturas en casas particulares. En el caso del Baño de la Mezquita, la construcción islámica fue radicalmente adaptada a casa patio con un jardín emplazado sobre restos arqueológicos. Entre 1883 y 1934 la familia Barrios se instaló en este lugar convertido en espacio de e
Fuente: Nomos Fotografía: Luis Asín El Garaje es un taller mecánico, rodeado por una rampa de aparcamiento en todo su perímetro, transformado en una vivienda, que se extiende entre la calle y el patio. La puerta basculante del antiguo garaje se sustituye por un cerramiento sensible al paso de la luz. Una superficie de bloques de hormigón blanco, pavés y acero, anticipa las soluciones constructivas del interior de la
Source: Pedevilla Architects Photography: Gustav Willeit The Frastanz-Hofen education centre was developed as a joint location for childcare, kindergarten and primary school. It develops from an existing school building, which was comprehensively refurbished but also improved functionally and structurally, with the school still in operation. The extension consists of four new wings that seamlessly connect to the exis
Fuente: Magen Arquitectos Fotografía: Rubén Pérez Bescós Las instalaciones del centro deportivo tienen su origen en la compra de dos fincas en los años 60, y el encargo, al arquitecto zaragozano José Romero, de un proyecto para dos piscinas y un parque familiar. Posteriormente, la vivienda agrícola existente fue ampliada para su uso como bar de verano. En 2007, la permuta de terrenos al oeste para la ampliación de la
Fuente: Artchimboldi Fotografía: Pol Viladoms Con más de quince años de experiencia en la ciudad de Barcelona, Artchimboldi ha conseguido cambiar el concepto de espacio colectivo o de empresa, una nueva forma de trabajar de manera más eficiente, en un entorno inspirador que favorece la creatividad y el bienestar. Sus dos espacios en la Ciudad Condal se caracterizan por su calidez y atención al detalle, que mejoran la
Source: Afasia Photography: Johan Dehlin & 6a architects Milton Keynes is a utopian urban project of the late 1960s. LA and the Garden City are woven together into a carpet grid laid over the rolling Buckinghamshire landscape. The new building for MK Gallery in Milton Keynes is located at the top end of Midsummer Boulevard where the city meets Campbell Park, establishing the centre of a new arts quarter. A new wi
Source: Dom Hans van der Laan Photography: Caroline Voet, Jeroen Verrecht, Coen van der Heiden, Friederike von Rauch Position of the site As with scheme 9 in the cell – court – domain model, Dom van der Laan chose a peripheral disposition for the building on the site. The way the building is positioned creates two gardens: a more private garden for the Sisters on the east side, and a larger garden on the south side