The book Atelier 25/35A joins up forty student projects developed during four semesters in the studio Florian Stanciu, at Ion Mincu University of Architecture and Urbanism, Bucharest, between 2014-2016 and edited by Oana Grămadă and Cezara Lorenț. Forty projects have been redrawn, redistributed and put under another light in order to better show what is at stake in the studio: regaining the irreductibility of the sit
Asnago Vender and the Construction of Modern Milan. Adam Caruso and Helen Thomas. gta Verlag, ETH Zurich, Switzerland. 2015. Disponible en La Capell Mario Asnago (1896-1981) and Claudio Vender (1904-1986) operated outside the fertile Milanese architecture scene of their time, yet the design of their buildings captures the essence of mid-twentieth century Milan. Combining the qualities of modernity and continuity, abs
Disponible en : La Capell Texto por Jordi Badia Con su tercer número se confirma que ARCHIVES es una de las mejores publicaciones de arquitectura del panorama actual. Dirigida por Carlos Quintans y Juan Rodríguez ofrece, desde nuestro punto de vista, algunas características que la hacen única. ¿Revista o libro? Creo que los editores han sabido entender que el panorama de las revistas de arquitectura ha cambiado mucho
Disponible a La Capell Texto por Carlos Lanuza Escribir sobre la propia experiencia de la arquitectura y de la producción de la misma obliga a hacer una reflexión profunda, exige ponerse del otro lado y ser autor e interlocutor a la vez, tomar distancia. Smiljan Radic lo hace con mucha frescura en los escritos recopilados entre 1997 y 2017 que se reúnen con el título “Cada tanto aparece un perro que habla”, bajo el s
Disponible en La Capell Viaplana y Piñón ha sido, sin duda, uno de los estudios de arquitectura catalana más influyentes de los últimos años. No sólo por ser precursores de un lenguaje que más adelante desarrolló Enric Miralles (colaborador durante años del estudio) y que más adelante se extendió en muchos otros estudios, sino por haber creado y desarrollado una manera de entender la arquitectura que influenció a muc
Fuente: Ordine degli architetti di Milano Texto: Alberto Gavazzi El edificio, diseñado en 1946 para la comisión del Instituto Beata Vergine para albergar un instituto religioso femenino, forma parte de un proyecto más extenso que contemplaba todas las propiedades religiosas hasta la intersección entre la Via Calatafimi y la Via Cosimo Fantini. Completado en 1955 y ejecutado por fases, el proyecto se compone de un vol
Other Glòries. Proposal for the Renaturalization of Barcelona Bosch Capdeferro, Josep Bunyesc, Francisco Cifuentes, Data AE, Harquitectes, Emiliano López & Mònica Rivera, Nuria Salvadó, David Sebastian, Ted’A, unparelld’arquitectes, Vora. Texto por Jordi Badia Available online La Capell Lo primero que sorprende de este libro es su larga lista de autores, una selección que representa la nueva generación de arquite