Fuente: Alison y Peter Smithson. De la casa del Futuro a la casa de hoy. Dirk Van Den heuvel, Max Risselada. Puesto que los Smithson experimentaron la tensión entre campo y ciudad como una energía positiva potencial en su propia vida y en su propio trabajo, en 1959 decidieron comprar parte del complejo de una granja en la finca Fonthill. La parte que adquirieron los Smithson consistía en un gran patio amurallado con
Fuente: Bach Arquitectes Fotografía 1988: Lluis Casals El nuevo complejo para la producción de cava, el vino espumoso catalán, está situado en una finca de la comarca del Penedès. Frente a elegantes edificios modernistas obra del arquitecto Josep Puig i Cadafalch, está situado en el punto donde las montañas de las afueras de Sant Sadurní confluyen con los viñedos que descienden suavemente hacia el pie de la montaña d
Fuente: Arata Isozaki & Asociados España Fotografías actuales: Arnau Roca Massana El Pabellón Polideportivo de Palafolls está situado dentro de la población, y ocupa una manzana del nuevo plan urbanístico municipal. Se decidió delimitar el solar, prácticamente plano, con un muro circular de 67,5 m de diámetro y cubrir la mitad sur con una malla espacial, mientras que la mitad norte se dejó descubierta a modo de p
Fuente: Desde el origen Fernando Higueras 1950-2008 Fotografía actual: Marina Gràcia Montaner Edificio declarado Bien de Interés Cultural con Categoría de Monumento. Se inscribe en un círculo de 40 m. de radio, dividiéndose en treinta gajos principales que en el perímetro exterior se partehn en dos, con lo que aparecen sesenta módulos en fachada. El programa se distribuye en cuatro plantas que se manifestan en fachad
Source: Edvard Ravnikar. Architect and teacher Photography: Damjan Gale. In times of uncertainty, change of briefs and interests, wavering of opportunities and functional needs, it is difficult to avoid the established working processes that go back to the Renaissance and its tendency towards a static finality. From our practice it still follows that we should look upon a city as a large group of things — objects, bu
Fuente: Ordine degli Architteti di Milano Fotografía actual: Marta Cassany El proyecto trabaja la reconstrucción de todo el convento, excepto una pequeña parte adherida a la iglesia y a la sacristía. La irregularidad geométrica del solar, la necesidad de construir en continuidad a la arquitectura preexistente y el respeto al contexto, determinan la compleja implantación planimétrica y volumétrica. El esquema es el de
«A short time after its opening, RiffRaff 1+2 expanded. Once again, open projection allowed for considerable space savings, with the distorted reflection now forming the restaurant’s ceiling ornamentation. In the large hall, the projection itself becomes a part of the room’s architecture in the form of moving “video wall paper.” The apartments on the top floors combine elements of urban middle class apartments