Fuente: Arquitectura de Barcelona, Demarcació de Barcelona del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, p.561-561 / Arquitecturas Bis: información gráfica de actualidad, Nº6, p.2-9, 1975 Fotografías: Stefano Carlo Ascione Sor Eulàlia d’Anzizu 46, Barcelona | J. LL. Sert & Jackson and Asociates | localización A partir de la construcción del edificio para la fundación Maeght (1959-64) St. Paul-de-Vende Sert
Fuente: Emili Donato | Cuadernos de arquitectura N. 131 (1978): arquitectures per a Barcelona p. 18-19 Fotografía actual: Isabel Codina El proyecto consta de un edificio principal para escuela de primaria de 16 aulas, y de otro complementario para escuela maternal, escuela de adultos y centro cultural del interior del barrio. El solar tiene un desnivel de 22 m, entre sus cotas máxima y mínima, una pendiente fuerte or
Fuentes: EL CROQUIS n 49/50: Enric Miralles / Carme Pinós, 1989-1991 en construcción. Madrid: El Croquis ed, 1991. | Carme Pinós Fotografía histórica: Duccio Malagamba Fotografía actual: Judith Casas El motivo de esta publicación recae en la idea de mostrar una perspectiva más cercana y contextualizada de un edificio poco conocido; más estudiado sobre plano y fotografía, que visitado. A parte, el reportaje fotográfic
Fuente: R.S.L. (Ed). (2010). Lluis Clotet, Premio Nacional de Arquitectura 2010 . M. de Fomento (España) Fotografía actual: Oriol Vañó Ni la dimensión escasa de la parcela, ni su excesiva pendiente, ni su geometría en planta, ni el número de apartamentos que se podían y por tanto se debían construir permitieron encontrar el más mínimo resquicio por donde mejorar la implantación volumétrica que el redactor de las orde
Fuente: Revista El Croquis. Número extra, Agosto-Octubre, 1983 Fotografía: Oriol Vañó Comentario de Antonio Vélez Catrain «Hubiese deseado que el juicio sobre una obra o proyecto del Estudio Per que me hubiese tocado hacer en estas páginas permitiera, por la documentación aportada, una mayor profundización en los aspectos consctructivos, en el anclaje material del planteamiento formal o incluso en los enfoques estric
Fuente: Antoni de Moragas i Gallissà, Arquitecte, ed. Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, Año 1997 Fotografía: Oriol Gómez El conjunto está formado por tres bloques de viviendas que se construyeron en un breve espacio de tiempo, por lo que tiene que entenderse como una sola operación en que las partes comparten un mismo lenguaje y un repertorio de soluciones relativamente similares. Pero no puede entenderse como un
Fuente: Antoni de Moragas i Gallissà, Arquitecte, ed. Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, Año 1997 Fotografía: Maria Melo; Jero Gutiérrez El proyecto planteaba la creación de una unidad residencial en la que los propietarios adquirían su vivienda y los derechos de utilización de los servicios generales del edificio y del patio-jardín: la intención era concienciar a los vecinos sobre la necesidad de conservar la finc