Fuente: Cuadernos de Arquitectura, N.44 (1967), p.15-18 | Antoni de Moragas i Gallissà, Arquitecte, ed. Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, Año 1997 Fotografía: Francesc Català-Roca, Oriol Gómez Estas tres casas, que comprenden en conjunto varios locales de negocio y 178 viviendas, están situadas en Barcelona, en la Gran Via, esquina a la calle de Padilla y están destinadas a ser vendidas por pisos. Fueron proyectad
Texto: Roger Such Fotografía: Carlos Garmendia Las viviendas en la calle Biscaia (1968-72) son un buen ejemplo de la última arquitectura residencial de Antoni de Moragas y resumen buena parte de los temas e intereses principales del arquitecto. El proyecto consiste en un edificio en esquina de 22 metros de profundidad y 8 plantas de altura, resuelto con una estructura de muros de carga que descansan sobre pórticos de
Fuente: Arquitectura de Barcelona, Demarcació de Barcelona del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, p.561-561 / Arquitecturas Bis: información gráfica de actualidad, Nº6, p.2-9, 1975 Fotografías: Stefano Carlo Ascione Sor Eulàlia d’Anzizu 46, Barcelona | J. LL. Sert & Jackson and Asociates | localización A partir de la construcción del edificio para la fundación Maeght (1959-64) St. Paul-de-Vende Sert
Fuente: Hogar y Arquitectura: revista bimestral de la obra sindical del hogar, N.62, p.18-23, Año 1966 Fotografía: Antiguas: Stefano Carlo Ascione | Actuales: Xavi Ru, Josep Ferrando Ronda Guinardó 44, Barcelona | Oriol Bohigas, J. M. Martorell y David Mackay La idea fundamental de proyecto es agrupar una serie de viviendas de pequeña superficie alrededor de un amplio patio central, dando a este patio, no el carácte
Fuente: Informes de la construcción, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Vol. 31 No. 301 Fotografía: Oriol Gómez En un solar rectangular de aproximadamente 100 m de longitud por 67 m de anchura, achaflanado en sus cuatro esquinas, y con un desnivel superior al 8 % en el sentido de su menor dimensión, se han realizado seis pequeños bloques de viviendas en lugar del único y alto edificio previsto para la p
Fuente: Quaderns d’Arquitectura i Urbanisme Fotografía actual: Marta Cassany El solar sobre el que está ubicado este edificio forma parte de una gran extensión de terreno yermo inedificado situado en la vertiente norte del Turó del Coll en el paraje de La Taxonera. El terreno tiene una superficie de algo más de 2 Ha. y se extiende hasta el fondo del valle en la confluencia del Torrent de la Clota con el Torrent
Fuente: Revista “Quaderns d’Arquitectura i Urbanisme” número 257, invierno 2008 Fotografía: Oriol Vañó Planos: Alberto Escudero El caso de las viviendas escalonadas en Montbau, proyectadas por Joan Bosch i Agustí en 1963, bien podría ser un ejemplo realizado bajo la perspectiva de un poblado de vacaciones. Ayuda a esto su posición en la ladera boscosa de Montbau, el color blanco de los volúmenes y l