Fuente: Bellafilarquitectes Imágenes: Adrià Goula La Casa S2 ha sido diseñada como residencia de verano para una pareja con dos niños. Se trata de una vivienda unifamiliar aislada resuelta en planta baja. Una condición de partida es respetar la integridad de los árboles que ocupan la parcela y que forman parte de un extenso pinar que ya existía antes de la urbanización de la zona. La otra impide vallar la parcela lim
Fuente: Eeestudio + Iys Villalba Fotografías: Javier de Paz García ( 2,3 ), O. José Hevia ( 1,4-16 ) 01. Una arquitectura multi-especie Eva, Carlos, las perras malinois Bicho y Bomba, la lechuza Harris, cinco familias de vencejos, seis de cernícalos y veinte gorriones, son especies de compañía. Todas ellas conviven y aprenden juntas en este edificio a 30 kilómetros al oeste de Madrid. Ubicada entre campos de cultivo,
Source: MACH Photography: Del Rio Bani, Mark Rabadan Between the Coll hill and the Carmel hill of Barcelona, on one side of the upper course of the old Farigola stream, Pere Llobet and Portell streets lead us to one of the back entrances to Park Güell. The house aims to frame and close off a piece of air at this area in Barcelona and emphasizes its main construction elements. A heavy plinth is built, in relation to t
Source: Brandlhuber+ Photography: Erica Overmeer Working from the idea of the Four-Directional Module (0082.2 VRM Hybrid Houses), this beach house in Rocha, Uruguay, uses stacked maisonette units to optimize exposure to the sun and surrounding landscape. Perched on pilotis above a pool in a beachside pine grove, the house takes the 3.5 per 12 meter module as its primary building block, repeating and rotating it to cr
Source: Forays beyond the Modern: the architecture of Umberto Riva Author: Maria Bottero Disponible en La Capell Umberto Riva (1928) es uno de los maestros de la arquitectura italiana. Graduado en 1959 por la IUAV, la Escuela de Arquitectura de Venecia. De Carlo Scarpa hereda la actitud de artista-artesano hacia el proyecto, el gusto por la forma libre y la sensibilidad para la escala de trabajo, que se extiende desd
Fuente: Peris + Toral Arquitectes Imágenes: José Hevia Peris + Toral Arquitectes, autores del edificio residencial de estructura de madera más grande de España. Para los 10.000 m2 de superficie construida del nuevo edificio ubicado en Cornellà de Llobregat (Barcelona), que consta de 85 viviendas sociales distribuidas en 5 alturas, se han utilizado un total de 8.300 m2 de madera km0 procedente de los bosques del País
Fuente: Martinez Lapeña + Elias Torres Imágenes: Martinez Lapeña + Torres (2 – 12, 16), Hisao Suzuki (1, 13 – 15), Lourdes Grivé (17 – 18) En el año 1784 y para eliminar las humedades en la pared del fondo de la nave de la catedral, se derribó la rampa que ascendía al castillo. Así apareció el callejón que comunica la plaza de la Catedral con el punto más alto del paseo de ronda de la muralla renace