Fuente: Conxita Balcells Associats
Fotografía: Estudi Jordi Bernadó, Jordi Surroca, Arxiu del PMHB (empresa Desdedalt)
El objeto del proyecto es la construcción de 150 viviendas de protección oficial, con un local comercial, y dos plantas subterráneas destinadas a aparcamiento, situados en la calle Doctor Aiguader de Barcelona.
Se trata de un único volumen edificado, dividido en dos núcleos, con una tipología de vivienda que separa la parte de día y de noche, así como una franja de servicios de cocina y baño que se dispone paralela al corredor de acceso permitiendo un fácil registro de las instalaciones y garantizando que todas las viviendas dispongan de ventilación cruzada.
La propuesta intenta dar respuesta al programa funcional, entender la singularidad del lugar (confluencia de la Ronda Litoral, situación de límite con el barrio del Born, la estación de Francia, así como la presencia de la Barceloneta al otro lado de la Ronda Litoral), disponer las viviendas según la mejor orientación y reconocer la sombra que provoca el gran volumen en el solar vecino (PB + 13) sobre el solar de las viviendas.
Todo ello nos ha llevado ha definir una volumetría compleja a la vez que sencilla, se trata de un volumen único con dos patios centrales, las fachadas Norte, Sur y Este recorren el perímetro del solar, mientras que en el Oeste el perímetro se rompe y toma la dirección de los bloques de la Barceloneta. El edificio se retranquea en altura para dar respuesta a su entorno más inmediato.
Arquitecte:
Conxita Balcells Blesa
Localitzación:
c/ Doctor Aiguader, Barcelona
Promotor:
Patronat Municipal de l’Habitatge
Año de proyecte:
2008-2009
Año de obra:
2011-2014
Superficie Construida:
21.655,58 m2
Equipo:
Francisco Mouzo, arquitecte
Maria Alejandre, arquitecte
Ana Lete, arquitecte
Oriol Ribes, arquitecte
Jordi Brunet, arquitecte
Otros técnicos:
G3. Josep Mª Forteza i Dani Forteza, arquitects tècnics
Bernuz-Fernández arquitectes s.l.p., estructures. Manel Fernández i Ton Coll
Constructora:
Sacyr
Fotografía:
Estudi Jordi Bernadó, Jordi Surroca, Arxiu del PMHB (empresa Desdedalt)