Fuente: BIA
El BIA Urban Regeneration Forum se trata de un escenario para el debate internacional que tiene como protagonista la arquitectura y el urbanismo de vanguardia. Aprovechando la ciudad de Bilbao como telón de fondo de esa misma arquitectura y regeneración urbana, pretende ser un evento de una semana de duración en torno a la regeneración urbana de la ciudad consolidada. BIA Urban Regeneration Forum quiere ser un punto de encuentro en el que se recojan propuestas encaminadas a generar conexiones creativas que fomenten la flexibilidad. Un diálogo entre todos los agentes implicados en lo urbano para compartir las claves de regeneración para el buen uso de los recursos, la innovación en la programación, diseño, construcción, gestión y mantenimiento de la ciudad, con el objetivo de alcanzar un equilibrio sostenible. BIA Urban Regeneration Forum apuesta por recoger conclusiones sobre experiencias exportables, compartir conocimiento y adelantarse con soluciones inspiradoras al reto del diseño de ciudades. Con una clara vocación de continuidad, propone un programa de actividades que contemplan:
Congreso Internacional Científico
Conferencias categorizadas en distintos niveles, orientadas al mundo profesional y académico con ponentes como Tatiana Bilbao, Fernanda Canales, Carlos Ferrater, Mauro Gil Fournier, Adriaan Geuze o Umberto Napolitano entre otros durante los días 24, 25, 26 y 27 de Septiembre de 2014.
Premio BIA: Premio “Bilbao Bizkaia Architecture”
Galardón que busca premiar a aquellos individuos que han contribuido al desarrollo de la sociedad vizcaína a través de la arquitectura y la regeneración urbana, en esta primera edición el premiado ha sido Norman Foster.
Otras actividades
Dentro de las iniciativas incluidas en el foro, BIA promoverá asimismo la participación ciudadana a través de exposiciones y diferentes actividades de cara al público para poner en valor el patrimonio urbanístico del territorio como son un concurso, rutas de arquitectura, visitas técnicas, sesiones de cine o un workshop.