Fuente: Sergi Serra + Marta Adroer Arquitectes
Fotografía: Sergi Serra + Marta Adroer Arquitectes, Eugeni Pons (proceso obra)
“Minimizar lo que tocamos”( Fritjof Capra, La Trama de la vida)
Con esta frase de F. Capra abordamos la mayoría de nuestros proyectos y concretamente la casa en Camallera.
La nueva vivienda se basa en la sencillez del volumen construido, rectangular, organizando dos patios arropados y dos porches en cada una de las fachadas principales.
Primamos la minimización de los movimientos de tierras. La casa debe ejecutarse de forma rápida y barata…,definimos una nave (las granjas están cerca),definimos una estructura, pensamos un montaje seco de la obra (coordinaremos nosotros los diferentes industriales), pensaremos en pocos materiales…
La casa la depositamos en el terreno, levantada con dos grandes vigas Vierendeel de 27 metros de largo. Estas apoyan en tres puntos como si tratara de un vehículo (aparcada) de tal forma que inferiormente es absolutamente registrable a pie.
La estructura es la casa; las dos grandes vigas son las fachadas. Perpendicularmente la repetición de un pórtico también de acero, define la nave. La casa no tiene ventanas: las dos vierendeel son aberturas de 27 metros retrasadas dos metros de los planos que definen los porches.
Los acabados de los paramentos exteriores macizos se construyen de piedra parecida a la de las edificaciones próximas.
El lugar es frágil, se mantienen los limites vegetales, los márgenes, los riegos, las masas forestales y todos los árboles de la finca; se conservan las masas vegetales existentes a lo largo de las alineaciones de caminos y límites con fincas vecinas; la casa se sitúa en el claro sin que sobresalga por encima de las inflexiones del terreno; los accesos se producen por debajo por cuestiones de topografía.
Link al proyecto en Sergi Serra + Marta Adroer Arquitectes