Ya está a la venta el nuevo número de la Revista 2G dedicado a Christ & Gantenbein y gracias a la colaboración de la Editorial Gustavo Gili, HIC> sortea 10 ejemplares digitales para que puedas disfrutarlos des de tu ordenador y/o tablet.
Suiza lleva años ocupando un puesto privilegiado en el panorama de la arquitectura internacional. El país, uno de los más ricos del mundo, cuenta con una excelente red de escuelas de arquitectura, una cultura arquitectónica moderna de larga tradición, una potente industria editorial y unas excelentes condiciones para el ejercicio de la profesión. Por ello, no es de extrañar que en años recientes hayan aparecido figuras de la talla de Herzog & de Meuron, Peter Zumthor y Peter Märkli, o los más jóvenes Valerio Olgiati y Christian Kerez.
Emanuel Christ y Christoph Gantenbein pertenecen a una generación de arquitectos que pusieron en marcha su estudio a finales de la década de 1990 y empezaron a construir en el boom que cedió al cambio de siglo. En su obra, la potente tradición suiza, tanto en lo que se refiere al uso de tipologías como de materiales, se enriquece gracias a las nuevas posibilidades geográficas, financieras y técnicas. Su obra abarca desde pequeñas intervenciones domésticas (como la ampliación de una mansión en Harlesheim o un pabellón de jardín en Basilea), pasando por varios edificios de viviendas y oficinas, hasta llegar a dos importantes intervenciones en museos de importancia nacional: el Landesmuseum de Zúrich y el Kuntsmuseum de Basilea.
La selección de obras y proyectos viene precedida por tres textos críticos del historiador suizo Philip Ursprung, del arquitecto portugués Diogo Seixas Lopes y del crítico francés Éric Lapierre. La sección nexus incluye un texto y unas fotografías de los propios arquitectos sobre un viaje a Italia y un estudio académico sobre tipologías de lo ordinario en cuatro ciudades: Hong Kong, Roma, Nueva York y Buenos Aires.
Bases
1. Para participar debes ser seguidor en Facebook y/o Twitter, y compartir el blog con tus amigos.
2. La duración del sorteo será desde el 11 de abril de 2014 a 25 de abril de 2014.
3. Podrá concursar cualquier persona que a través de su registro haya facilitado su nombre, apellidos y dirección de correo electrónico. Los datos personales requeridos han de ser veraces, de lo contrario se anulará la participación del usuario. La inscripción es gratuita y necesaria para optar al premio.
4. Los ganadores se elegirán usando Random.org.
5. El premio consiste en un código para adquirir un ejemplar digital del nuevo número de la Revista 2G N.68 Christ & Gantenbeon en visualMANIAC.
6. El nombre de los ganadores se publicarán la semana siguiente a la finalización del concurso.
7. Entrega del premio: Las personas legitimadas para poder acceder al premio serán todos aquellos participantes cuyos datos personales sean verdaderos y exactos, hayan enviado sus datos en el período estipulado y sean seguidores de HIC> en facebook y/o twitter. Los participantes que no cumplan todos los requisitos que se indican en las bases no tendrán derecho a premio alguno. En caso de imposibilidad para contactar con el agraciado, por error en los datos facilitados, el ganador pasará a ser el siguiente participante que aparezca en la lista de Random.org. La participación en este concurso lleva implícita la autorización a HIC> de la publicación del nombre del ganador en el portal www.hicarquitectura.com.
8. Una vez realizado el sorteo, HIC> se pondrá en contacto con los premiados a través del correo facilitado.
9. Al finalizar el sorteo, HIC> eliminará todos los datos personales de los participantes de su base de datos.
10. Para cualquier duda respecto a la participación, o rectificación y acceso a datos personales facilitados, diríjase a la dirección: concursos@hicarquitectura.com