Fuente: redfundamentos.com
Hasta el próximo 15 de abril podrás enviar tu texto de investigación
La revista española rita_ es una publicación semestral, iniciativa de redfundamentos S. L., que pretende convertirse en la revista asociada a las más importantes Escuelas de Arquitectura de Iberoamérica. En el lanzamiento de su primer número, que tuvo lugar el pasado mes de febrero, rita_ contaba ya con el apoyo de cerca de 30 universidades.
rita_ se nutre principalmente de la publicación de textos académicos escritos por profesores y estudiantes de posgrado, así como de textos y obras centradas, cada número, en un país de Iberoamérica.
Se trata de una publicación en formato papel y digital que publica trabajos originales no difundidos anteriormente en otras revistas, libros, congresos o seminarios.
La revista va dirigida a arquitectos, estudiantes, investigadores y profesionales relacionados con el proyecto y la realización de la obra de arquitectura en todas sus variantes, incluido el urbanismo. Se envía en formato papel a todos los profesores de las Escuelas de Arquitectura asociadas y a un porcentaje de sus alumnos. Todos los alumnos y usuarios registrados de redfundamentos.com pueden recibir gratuitamente la revista en su formato digital.
Si tienes un texto de investigación y quieres que nuestro consejo editor valore la posibilidad de incluirlo en nuestro próximo número, no tienes más que entrar en www.redfundamentos.com , registrarte y enviárnoslo.
Puedes ver nuestro primer número registrándote en redfundamentos.
redfundamentos
redfundamentos.com reúne espacios vinculados al mundo de la Arquitectura y la Universidad en Iberoamérica. Además de rita_ forman parte de la plataforma:
cursos_ El único Buscador de cursos, masters y formación de posgrado en Iberoamérica especializado en arquitectura (solo de Universidades oficiales). Ya en funcionamiento.
filmoteca_ Proyección de películas y documentales online. Foros de debate. (Próximamente)
investigación_ Trabajos abiertos coordinados por grupos de investigación sobre arquitectura Iberoamericana. (Próximamente)
Pingback: www.lucabarla.it