Fuente: a[r]challenge
a[r]challenge ha dado a conocer los ganadores de su primer concurso: Barcelona Youth Hostel.
Con un jurado formado por Josep Llinàs, José Antonio Martínez Lapeña, Enric Batlle y José Maria García y en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, conocemos los proyectos que pretenden revitalizar el barrio de Torre Baró, algo olvidado y con gran potencial, a través de un alberge juvenil.
1er Premo > anteater arq [Adrià Marrasé + Núria de Arana]
El jurado valoró el interés de rellenar el acueducto y al visualizar la propuesta consideró que se resolvía con mucho acierto este punto.
2o Premio > MVGB [Alvaro Velar + Ester Bayo + Georgina Guixé + Marta Martínez]
Se consideró muy buena la forma de dibujar y el grado de exigencia en la explicación del proyecto. Es muy interesante como se trabaja la propuesta en relación con el acueducto con los posibles pasos entre ellos. Aun así cabría la duda de cómo serán resueltos los grandes ventanales.
3r Premio > XAKAA [Eduardo Chamorro + Juan José Muñoz]
Se valoró el nivel de entendimiento del proyecto gracias a una propuesta muy bien dibujada pero se echa en falta información de la intención de la idea. El acueducto queda muy tranquilo en un estilo virgen que se considera muy acertado.
Menciones de Honor
[ezcol_1half][/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]Beatriz Giner + Concepción Romaní + Cristina García + Laura García-Serra
Es interesante el discurso del camino y el paso por debajo del acueducto. Es un proyecto sensato. Aunque es difícil la convivencia entre las terrazas de cristal y las terrazas públicas.
[/ezcol_1half_end]
[ezcol_1half][/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]Miguel Guerra + Raul Bielsa + Letícia Barbero
El jurado se muestra interesado con la idea de la autoconstrucción. Recuerda a una obra de José Antonio en Seteñil de las Bodegas, aunque se diferencia en que allí se hizo la construcción debajo las rocas que sobresalen. Pero la fachada recuerda ese punto en un sitio pintoresco al igual que el espacio de Torre Baró. Es interesante por las paredes habitadas como si fueran bancadas además de considerarse atractivos los volúmenes que salen por detrás del acueducto.[/ezcol_1half_end]
[ezcol_1half]
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]Mireia Tena + Sandra Prat
Los pasillos a través del acueducto dan un interés al proyecto que se echa en falta en el volúmen superior. Parece un proyecto claramente construible que bien se hace entender con la montaña.
[/ezcol_1half_end]
[ezcol_1half]
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]Alberto Collet + Jordi Gorbe + Stefan Juhasz
La plaza que se propone en el nivel superior es una propuesta poco encontrada en otras propuestas que se considera muy interesante no solo por existir sino también por el trato que se le da esta.
[/ezcol_1half_end]
[ezcol_1half]
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]Daniel Elizalde + Felipe Buigues + Marcos Altgelt + Victoria Syrewicz
Es un proyecto que se adecua muy bien a las proposiciones del convocante. Así como una buena adaptación a la complicación del terreno.
[/ezcol_1half_end]