Fuente: Pau Bajet
La propuesta planteada pretende dar respuesta tanto a las especificidades del lugar como a los numerosos requisitos del programa planteado por la promotora de vivienda de promoción pública de Nürnberg -wbg Nürnberg GmbH-. Estas necesidades se identifican como inputs o leyes auto-impuestas que, planteadas con anterioridad a cualquier decisión de tipo formal, vertebran todo el proceso de proyecto dando forma a la propuesta.
DEFINICIÓN DE LOS LÍMITES URBANOS. El conjunto define sus propios límites en relación a su entorno próximo. Se da continuidad a la fachada de la Pillenreuther Straße, una importante vía de acceso al centro de la ciudad desde el sur, anclando la propuesta a la esquina que forman esta calle y la Sperberstraße en la parte sureste del emplazamiento. En cambio, se libera la parte norte del solar y se elimina el pequeño tramo de viario existente a fin de generar un vacío entre la Galvanistraße y Langobardenstraße.
ORDENACIÓN VOLUMÉTRICA. El conjunto de la masa edificada se ordena por medio de tres volúmenes de igual configuración y distinta disposición que definen entre sí un vacío. Este nuevo espacio público mantiene los árboles existentes y se protege visual y acústicamente del intenso tráfico de la Pillenreuther Straße.
ESPACIO PÚBLICO DEFINIDO EN SECCIÓN Y ABIERTO EN PLANTA. La idea principal de la propuesta se basa en la construcción de un nuevo espacio público que, sumándose al sistema de zonas verdes ya existente, sea capaz de propiciar la interrelación de sus habitantes. La apertura de esta nueva zona verde hacia el barrio queda garantizada por la configuración en planta de sus límites, pero se ve matizada en sección al encontrarse ligeramente elevada con respecto a la cota de la calle. Se construye así un espacio al mismo tiempo abierto y protegido que, en vez de configurarse como un gran espacio único, se concibe como una concatenación fluida de espacios urbanos de escala media capaces de dar cabida a usos distintos de manera natural.
APERTURA SOLAR. La renuncia a la tipología urbana de manzana cerrada definida por un bloque lineal de poca profundidad, obliga a diseñar una estrategia de asoleamiento que permita la construcción de espacios bañados por una luz solar directa que, al mismo tiempo, anime la actividad humana y garantice su eficiencia energética. A tal efecto, cada uno de los tres volúmenes se perfora con un patio abierto a sur que permite dotar de iluminación natural directa a todas las estancias a pesar de la profundidad del bloque.
EFICIENCIA ENERGÉTICA. Cada uno de los tres volúmenes se concibe como un edificio compacto diseñado para el máximo ahorro energético. El proyecto incorpora las medidas de eficiencia energética y sostenibilidad propias de la passivhaus no como algo a añadir una vez definida la propuesta arquitectónica, sino como parte de su propia naturaleza.
Escrito del jurado sobre la propuesta
A través de los recintos de entrada al interior de la manzana se nos muestra una tipología específica que actúa como polo opuesto a las típicas coronas de bloques del sur de Nuernberg , y gracias a ello se produce un lugar con una atmósfera e identidad propias. Las unidades de edificación , ligeramente elevadas , interactúan a través de sus ajustes y dimensionado con el espacio de la calle y el entorno urbano , permitiendo gracias a su formalización abierta una entrada al recinto que se produce de manera inmediata a través del espacio verde.
Entre los tres edificios se crea un espacio de carácter semi -público que permite la creación de una nueva e híbrida situación urbana en el barrio . Las entradas públicas en el espacio están correctamente ubicadas y muy bien proporcionadas con el entorno.
Las viviendas ofrecen un alto estándar en calidad de vida . Diagonalizaciones del espacio en los interiores de vivienda y una variedad significativa en la adaptación de las diversas orientaciones ofrecen un amplio conjunto de tipologías de vivienda. Las viviendas en esquina se componen de manera muy inteligente ya que permiten que a través de la estrechez de los patios en fachada llegue la luz al interior.
Sonnenblumees la representación de una solución muy pensada a un enunciado de alta complejidad.
Autores
Pau Bajet, Laura Bonell, Maria Giramé, Oscar Linares, Daniel López-Dòriga