Fuente: Territori 24
Estrategia
Se proyecta un edificio con una muy baja tecnificación , que logra una alta eficiencia ambiental a base de estrategias de disminución de la demanda energética, de sistemas de climatización de alto rendimiento , de utilización de sistemas estructurales y constructivos con montaje en seco: económicos, modulables, ligeros, reciclables y reutilizables. Aplicando estos criterios conseguimos reducir el presupuesto previsto en las bases del concurso.
Sobre la propuesta requerida utilizamos los recursos económicos no agotados por añadir valor a la intervención. Por un lado invertimos en energías renovables y sistemas biosféricos para aumentar nuestra eficiencia. Por el otro lado invertimos en la rehabilitación integral del jardín, para convertirlo en un pulmón verde en el Barrio del Farró y introducimos elementos que hagan referencia al origen científico de la Vil·la Urània .
Resultado: con el mismo dinero presupuestados, conseguimos una significativa mejora energética de nuestro edificio y calificamos el jardín como una isla verde en el barrio del Farró.
Uso y actividad
El acceso al centro , se ubica sobre la Via Augusta creando un ensanchamiento de la acera en forma de plazoleta triangular que refuerza la presencia urbana de la Vil·la Urània y del nuevo equipamiento.
Este vaciado del volumen permite un único punto de entrada, para acceder al espacio central de distribución y expositivo a doble altura abierto al jardín .
La relación con el edificios de la c/ Sant Eusebi se soluciona colocando un gran patio corrido de 90m² que, aumentando las distancias mínimas fijadas, garantiza el derecho a luz y privacidad de los vecinos.
La comprobación de la normativa antiincendios permite solucionar toda la evacuación con un único núcleo vertical. Desde este se puede acceder a las cinco unidades programáticas que pueden funcionar independientemente : Centro Cívico, Centro para Jóvenes, Ludoteca, Centro para Mayores y Sala de actos.
A partir del eje de barrio de la c/Saragossa, se podrá acceder también al edificio histórico y la sala de actos aunque el resto del programa permanezca cerrado.
Vil·la Urània
La planta noble del edificio se destinará al espacio relacional, que podrá tener un uso independiente del resto del Centro. Atravesando la cubierta, se proyecta un lucernario troncocónico que enfocando al cielo rememora los telescopios históricos. Permitirá la observación del cielo desde el interior.
El exceso de presupuesto se destinará a rehabilitar a fondo el jardín , auténtico reducto verde del barrio, espacio de estancia en el exterior, dotándolo de juegos infantiles experimentales y estableciendo la conexión entre las calles Saragossay Via Augusta. Para reforzar la sensación de jardín privativo se propone la formalización de un envoltorio verde tanto a la nueva fachada como la medianera, hasta la segunda planta.
Medianera
Por la parte superior de la medianera sur se propone la realización de un plan especial que permita, de manera controlada, la apertura de ventanas por parte de los vecinos, respetando unas reglas establecidas. La «nueva» fachada se propone trasdossada con colores claros para aumentar la luminosidad del solar e incorporar emparrillados de madera tecnológica que, recuperados de las mermas del material de fachada, estableciendo un diálogo entre los dos límites del solar.
Propuesta
Todas las decisiones descritas, permiten el cumplimiento del programa con sistemas de construcción tradicionales pero apostamos por una solución con madera laminada CLT, que aporta valor añadido al edificio.
La realización de una pre-simulación del proyecto nos ha permitido cuantificar las mejoras propuestas obteniendo un edificio de alto rendimiento energético sin incremento de coste.
• Ahorro del 57% de demanda energética respecto de un edificio de referencia.
• Ahorro del 62% del consumo energético respecto a un edificio de referencia.
• Reducción de un 58% de emisiones de CO² en todo el ciclo de vida del edificio.
• Porcentaje de energías de producción renovables 46%.
Otros proyectos de Territori 24 en HIC>
Territori 24 arquitectura i urbanisme s.l.p.
Autores:
Ivan Pérez Barés, Adrià Calvo L’Orange, Isabel Alabern Cortina
Colaboradores:
Santiago Perez Huertas, Berta Cusó Cuquerella, Alba Guillén Capell
Caba sostenibilitat s.l.
Intalaciones y eficiencia energética:
Xavier Saltó Batista