Con motivo de la celebración del centenario de los arquitectos José Antonio Coderch, Antonio Bonet y Antonio Moragas, que se suman a la celebración del centenario de otros arquitectoscomo Josep Pratmarsó o los madrileños Alejandro de la Sota , Miguel Fisac y Rafael Aburto . En coordinación la ETSAB, ETSAV y el Colegio de Arquitectos han elaborado un programa de actos que se realizarán tanto en la ETSAV como en la ETSAB o en la propia sede del Colegio .
En cuanto a la ETSAV , ha optado por concentrar todos los actos en una semana y para hablar de aquellos arquitectos que nos son más cercanos . Por la relación histórica que la escuela ha mantenido con José Antonio Coderch , alojando su archivo , dedican bastante tiempo a abordar la obra y la vida del personaje . Sin embargo , a través del conjunto de conferencias , también acabaran hablando de la obra de Antoni Bonet y Alejandro de la Sota en detalle y los demás autores centenarios en menor o mayor medida .
El inicio de los actos tiene lugar el día 26 de noviembre , día en que Coderch nació , con una conferencia de Josep Llinàs que nos hablará de la influencia que arquitectos como Coderch , De la Sota o Jujol han tenido en sus proyectos . Continuaremos al día siguiente miércoles con una jornada especial donde un tuya-mía entre Carlos Fochs y Enrique Soria sobre la vida de Coderch terminará con una lectura de poemas de Joan Margarit , recitados por el propio poeta . Finalmente , el jueves 28 de noviembre contaremos con una serie de arquitectos como Ignacio Martínez Molina, Moisés Puente y Cristina Gastón que nos hablarán de edificios de Coderch , de la Sota y Bonet . Si la salud le permite (tiene una avanzada edad ) contaremos con la presencia de Josep Puig Torné , quien fue socio de Bonet en varios proyectos como el propio Canódromo Meridiana . Igualmente hay que destacar que estamos organizando una excursión , que por cuestiones organizativas se ha tenido que posponer el cuatrimestre de primavera , donde vamos a ver obras de los autores centenarios y acabaremos conversando en Berga con mosén Ballarín , quien fue inspirador espiritual y amigo íntimo de José Antonio Coderch.