El próximo martes 5 de noviembre Alberto Altés presentará el libro «Intravention, Durations, Effects, Notes of Expansive Sites and Relational Architectures» en el vestíbulo de la ETSAV, frente la Sala de Actos.
El libro es una cuidadosamente editada recopilación de trabajos e investigaciones producidos en el «Laboratory of Immediate Architectural Intervention (LiAi)» desde julio de 2011 a Julio de 2013, y esta co-editado por Alberto Altés y Oren Lieberman, que comparten también la dirección del LiAi: un laboratorio experimental de educación Máster en Arquitectura que ensaya una aproximación transdisciplinar y relacional a las prácticas espaciales y que trata de transformar la ciudad en tiempo-real y en espacio-real, así como educar arquitectos a quienes les importen y sean conscientes de las implicaciones sociales, políticas y éticas de sus acciones, su trabajo y sus investigaciones.
La publicación ha contado con el apoyo y financiación del «Swedish Research Council FORMAS», a través del «Strong Research Environment: Architecture in Effect» e incluye textos cortos, manifiestos, artículos de investigación, entrevistas, conversaciones, y un recorrido reflexivo a través de los trabajos producidos en el laboratorio. Es también un conjunto de voces emergentes, experimentos, pruebas y discusiones alrededor de lo que podría llamarse provisionalmente «arquitectura relacional».
Extracto del libro:
«Definimos la arquitectura no como un ‘ello’ o como una cosa, sino como un proceso, o un aparato; desde nuestro punto de vista, la arquitectura es un verbo: arquitecturar. En lugar de referirnos a los (paradójicos) límites del ‘entre-medias’ de la ‘inter-vención’, proponemos un nuevo concepto: intra-vención. El intra nos sitúa en el interior y esto permite establecer las ‘intravenciones’ como algo que (ya) forma parte de los espacios y tiempos en los que ‘intravienen’. Cuando ‘intravenimos’, cortamos en el interior de la situacion o el sitio que habitamos, para concebirlo y construirlo. La ‘intravención’ también habla de intención: uno debe decidir y decide lo que la ‘intravención’ incluye o excluye. Es por lo tanto un acto intensamente político, al igual que estético.»
Alberto Altés Arlandis y Oren Lieberman