Fuente: Richter·Dahl Rocha & Associés
Fotografía: MIR (images de synthèse)
Situado en el sector norte del campus de la escuela Politecnica federal en la Comuna de Ecublens el sitio de este Complejo edilicio alberga ademas la estacion de la linea norte del metro urbano de la ciudad de Lausanne.
El conjunto se compone de un Palacio de Congresos con una sala principal de una capacidad maxima de 3000 personas, un edificio de habitacion para estudiantes con capacidad para 500 camas y un espacio exterior publico que reune los dos edificios y constituye la puerta de entrada norte del Campus.
La gran sala de congresos tiene la posibilidad de ser subdividida en diferentes configuraciones de menos tamaño o en una gran sala plana para banquetes u otro tipo de manifestaciones.
Esta subdivision se realiza a traves de sistemas de cerramientos moviles y de un sistema de butacas retractables.
El programa funcional del Centro de Congresos incluye ademas un gran foyer que sirve tambien de espacio de exposiciones y diversas salas de comision situdas en el nivel inferior y alrededor de un segundo foyer.
El programa del Centro se completa con un centro de negocios y espacios administrativos y de servicios.
El complejo se completa con espacios para restauracion y comercios situados a nivel de la plaza y proximos a la estacion de metro y un estacionamiento con capacidad para 275 vehiculos.
Este complejo provee de un espacio significativo como acceso norte de la Escuela Politecnica y como elemento de visibilidad hacia la avenida del Tir Federal, limite oeste de la Escuela Politecnica.
La forma de caparazon metalico de la gran sala es generada por el espacio interior de la misma y se despega progresivamente del suelo liberando grandes superficies transparentes hacia el sur donde se aloja el foyer y hacia el norte introduciendo iluminacion natural a la gran sala.
La estructura portante, en forma de « catamaran » consiste en dos grandes elementos de estructura metalica trimensional apoyados solamente en los pares de nucleos de servicio de hormigon armado situados en la parte central y norte de la construccion ya que hacia el sur estas vigas trianguladas tridimensionales trabajan en voladizo.
El revestimiento de la caparazon metalica es de aluminio anodizado natural y contrastan con el caracter mas intimo y delicado de todos los revestimientos interiores en madera natural.
La ligereza de los revestimientos de los espacios interiores contrastan a su vez con la clara presencia de la estructura de hormigon armado de los nucleos verticales y de los grandes balcones tanto en la sala como en el foyer.
A pesar de la clara diferencia de lenguaje que el proyecto propone entre la sala y el resto de los edificio y con el objeto de favorecer la unidad del conjunto desde su materialidad, las fachadas de la viviendas incorporan persianas de aluminio anodizado natural como elementos protagonistas.
En contraste con el caracter de los edificios hacia el espacio publico donde predomina el brillo de los metales buscando un caracter apropiado a una escuela politecnica, en el interior de las viviendas, tanto a traves de la intimidad espacial de los patios como a traves del uso del color en sus fachadas se busco un caracter mas intimo y convivia.
[wpcol_1third id=»» class=»» style=»»]
Cliente:
Credit Suisse Real Estate Fund Hospitality (CS REF Hospitality) & Credit Suisse Real Estate Fund LivingPlus (CS REF LivingPlus)
Equipo Lausanne:
Jacques Richter, Ignacio Dahl Rocha, Kenneth Ross, Alexis Wintsch, Philippe Papaux, Nicolas Adrien, Hilario Dahl Rocha, Marco Petruzzi, Antoine Barc, Martin Mouzo, Pascal Rossier, Mauro Branco, Mario Sousa, Maria Losana Vela, Baris Kansu, Christophe Gachnang, Marcello Monti, Stéphane Monney, Michel Grilá, Laurent Berset, Philippe Marmillod, Martin Mouzo, Martina Trobisch
[/wpcol_1third] [wpcol_1third id=»» class=»» style=»»]
Localización:
Ecublens, Suiza
Fechas:
2008 – 2013
Equipo Design:
Jacques Richter, Ignacio Dahl Rocha, Claudia Dell’Ariccia, Antoine Baillie, Rita Erb, Aitor Juanbetz, Marco Turin
Empresa constructora:
HRS Real Estate SA
Ingenieria estructural:
Ingéni SA + Daniel Willi SA
Ingenieria instalaciones:
RG Riedweg et Gendre SA
Ingenieria electrica:
Betelec SA
[/wpcol_1third] [wpcol_1third_end id=»» class=»» style=»»]
Asesor fachadas:
BCS SA
Asesor acustica:
AAB – Stryjenski & Monti SA
Escenografía:
Sonic Design Distribution
Arquitecto paisagista:
L’Atelier du paysage Jean-Yves Le Baron Sàrl
Artista:
Catherine Bolle / Daniel Schlaepfer
Fotógrafo:
Olivier Christinnat (maquettes) / MIR (images de synthèse)
[/wpcol_1third_end]