Fuente: Forgas Arquitectes
Propuesta ganadora del concurso de urbanismo, espacio público y paisaje «Marche d’urbanisme et maitrise d’oeuvre urbaine pour la Zac Eco-quartier Las Fonses-Bois Vieux».
En la corona metropolitana de Toulouse, en el municipio de Villeneuve – Tolosane, se proyecta un nuevo espacio urbano complejo y diverso de 500 viviendas con un programa de distintos tipos. Un nuevo modelo urbano que permita responder a las actuales demandas de habitabilidad condicionadas por la capacidad adquisitiva.
El barrio propuesto sigue las directrices y las morfologías urbanístico-arquitectónicas que favorecen la ciudad compacta, con una ocupación racional del territorio, y se desarrolla de acuerdo con los principios del urbanismo ecológico:
– un modelo de organización del espacio que ofrece a la vez «más campo y más ciudad”, potenciando las relaciones con el tejido existente, la conexión con el centro de la ciudad, la continuidad de la red vial y la movilidad sostenible.
– un patrón residencial que favorece la integración de las actividades de producción, los servicios y desarrollo e innovación.
– una plaza como espacio de puerta al barrio y de concentración de actividades. La creación de la Plaza de las Fonses (espacio urbano activo y dinámico) y el Parque de Boix-Veux, son dos nuevas áreas de referencia urbana de la ciudad de Villeneuve-Tolosane, en las que que se disponen nuevos negocios y dotación terciaria.
– una mezcla de tipologías residenciales con viviendas de programas y superficies diversas que abarcan desde unifamiliares, colectivas y agrupaciones intermedias que incluyen vivienda social, vivienda en alquiler y vivienda para gente joven.
– un espacio residencial pacificado, a través de una forma viaria integrada, que tiene en cuenta el movimiento del vehículo particular, pero, principalmente los flujos de movimiento de los habitantes a través del transporte público, los senderos peatonales y los carriles bici.
– una estructuración que garantiza la articulación con las grandes infraestructuras y la integración y la protección del paisaje y el medio ambiente de la zona que se caracteriza por los lagos y humedales.
– la continuidad del sistema de espacios libres que se concibe como ecosistema integrador, donde todo el espacio no ocupado, forma parte de un sistema diseñado para aumentar la biodiversidad del territorio y la calidad de vida de los ciudadanos. El proyecto conecta las zonas lacustres fruto de las antiguas extracciones de arido (gravières), el lago Bois Vieux y el lago comunal Lamartine entre sí y con el pueblo de Villeneuve Tolosane a través de los espacios abiertos del nuevo distrito, públicos y privados.
Link al proyecto completo en Forgas Arquitectes
Otros proyectos en HIC> de Jornet-Llop-Pastor
Otros proyectos en HIC> de Forgas Arquitectes
Equipo:
Jornet-Llop-Pastor + Forgas Arquitectes
Colaboradores:
AEU Agència Ecologia Urbana, DOPEC, Intra y Factors Paisatge
Promotor:
Commune de Villeneuve Tolosane
Superficie:
13 Ha