Fuente: Duch Pizá Arquitectos
Fotografía: Adrià Goula
Rehabilitación de una casa señorial del s. XVIII, para destinarla a centro cultural. Eliminamos los apeos de la planta baja, devolviendo al zaguán su amplitud original. En un lateral construimos un núcleo de comunicaciones verticales, que recibe luz natural desde la cubierta. En planta baja, un cerramiento curvado, de madera, encierra un espacio de exposiciones, dejando abiertas la zona central y el lateral derecho del patio. Una cafetería ocupa las crujías del fondo, abiertas a una antigua calle medieval.
La planta noble se destina a Casa Museo y los porches a centro administrativo y talleres de bellas artes.
Aprovechando la sustitución de la cubierta, construimos lucernarios que filtran la luz a través de la compleja estructura de madera.
Dejamos vista la bóveda de la escalera noble, de forma que, además de dejar pasar luz a la planta baja, la reparte a la planta porches. El recorrido interior acaba en una terraza, espacio de exposiciones al exterior, balcón sobre el patio y mirador sobre los tejados de la ciudad.
Link al proyecto completo en Duch Pizá Arquitectos
Otros proyectos en HIC> de Duch Pizá
Situación:
C/ Unión, Palma de Mallorca
Promotor:
Fundació Palma Espais d´Art
Realizado por:
Duch Pizá arqtos + Prats Flores arqtos
Estructura:
F. Purroy arqto
Instalaciones:
J.Perelló
Arquitecto Técnico:
A.De la Peña
Colaboradores:
Estudio Flores Prats. G. Riverón, T. Garau. O. Noguera
Fotografía:
Adrià Goula
Constructor:
Bartolomé Ramón-Restaurotec
Presupuesto:
6.323.725,94€
Proyecto:
2009
Final obra:
En ejecución
Pingback: Premi Mies van der Rohe: recorregut per les obres de Barcelona nominades | Blog Hàbitat Urbà | Ajuntament de Barcelona