Fuente: RCR Arquitectes / RCR BUNKA Fundació Privada
Fotografía: Emiliano Roia, Hisao Suzuki
I WORKSHOP INTERNACIONAL DE AUDIOVISUAL Y FOTOGRAFÍA.
Del 16 al 30 de Agosto de 2013
Proceso de inscripción abierto hasta el 15 de Junio
Más información >
Dentro del Laboratorio Creativo RCR LAB·A, en paralelo al desarrollo del Workshop de Arquitectura y Paisaje, se organiza el Workshop de Audiovisual y Fotografía, que responde a la voluntad de convertir el Espai Barberí en un foco creativo y multidisciplinar. Inmersos en el singular entorno paisajístico del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, un reducido número de participantes tendrá la oportunidad de ampliar sus conocimientos de audiovisual y fotografía, reflexionar y debatir acerca de los conceptos que giran alrededor de las artes visuales, y al mismo tiempo ponerlos en práctica mediante la realización de un trabajo creativo de fotografía o vídeo. En paralelo al desarrollo del propio proyecto, los participantes deberán determinar –y ejercitar durante la clausura del taller– la manera cómo el espectador debe ver y experimentar su obra, haciendo de la presentación de cada pieza una vivencia única.
El curso se estructura en cuatro partes interdependientes que se irán intercalando: Aproximación a la fotografía, Teoría audiovisual, Proyecciones y Práctica. La aproximación a la fotografía será conducida por Hisao Suzuki y Emiliano Roia, y la teoría audiovisual y las proyecciones por Ivan Pintor y Júlia de Balle.
Las sesiones teóricas de Hisao Suzuki se titulan: La luz mágica, El tacto (dividido en dos sesiones) y La visión del niño (dividido también en dos sesiones); las sesiones teóricas de Ivan Pintor serán El gesto en el cine, La narración secuencial, El cuerpo, los cuerpos, El camino de los sueños y La melancolía y la palabra; las sesiones teóricas que dará Júlia de Balle girarán en torno a conceptos como el cruce de disciplinas, la actitud del autor frente al arte, la realidad virtual y el video experimental.
La práctica podrá ser tanto individual como en grupos de dos, y se elegirá entre un trabajo de fotografía o vídeo. Cada persona o grupo, en función de la naturaleza y temática de su proyecto, tendrá asignado un tutor para su seguimiento y desarrollo. La práctica deberá poder hacerse dentro del Espai Barberí y su entorno y será posible utilizar parcialmente material de archivo del propio autor. La temática deberá estar relacionada con los siguientes temas, u otros de semejantes que el mismo autor pueda proponer: los procesos de trabajo, la creatividad, la materia, el cuerpo, la naturaleza, el movimiento, el tiempo, la luz, el espacio, la arquitectura y el diseño.
La convocatoria está abierta a todas las personas mayores de edad sin condiciones excluyentes de formación o trayectoria profesional. Para aplicar será preciso el envío de un currículum, un portafolio digital o un enlace web con muestras de material realizado y una carta de motivación. En ésta deberá haber un breve esbozo de propuesta y explicar el interés del participante para la realización de la práctica de fotografía o vídeo.
[wpcol_1half id=»» class=»» style=»»]Organiza:
RCR Arquitectes / RCR BUNKA Fundació Privada[/wpcol_1half] [wpcol_1half_end id=»» class=»» style=»»]Lugar:
Espai Barberí. Olot. Spain[/wpcol_1half_end]