Por Jordi Badia
Tuve noticias de PROMONTORIO, este estudio liderado por cinco socios, a través de un arquitecto y amigo portugués, Daniel, ya hace muchos años.
El primer proyecto que conocí fue un edificio de viviendas (Telheiras) del año 1993, que proponía una fachada interesantísima con unos voladizos muy finos de hormigón a modo de pentagrama que permitían un juego de deslizamientos de huecos de distintos tamaños y paneles prefabricados opacos, todo ello con una modulación estricta que facilitaba ese movimiento. El proyecto, del que todavía conservo un pequeño libro muy interesante, me interesó porque me parecía que reflejaba una arquitectura simple y silenciosa basada en la efectividad de la técnica y en la industrialización de los procesos, a contracorriente de la tendencia de los estudios más reconocidos de Portugal que proponían proyectos mucho más expresivos basados en técnicas tradicionales.
No estoy muy seguro que la evolución del estudio haya seguido los mismos objetivos de ese primer proyecto que tanto me impactó, pero la verdad es que la solvencia técnica de este estudio los ha catapultado a proyectos de gran envergadura y potencia.
En HIC nos ha parecido interesante mostrar algunas de sus obras esta semana en un monográfico por capítulos que presentará un proyecto de PROMONTORIO cada día, de lunes a viernes. Esperamos ansiosos vuestros comentarios.
A continuación os dejamos los detalles de la Semana de…Promontorio
Promontorio > Telheiras Housing
Promontorio > Mora River Aquarium
Promontorio > L’ And Vineyards Hotel
Promontorio > Tivoli Victoria Banyan Tree Hotel