Fuente: Fundación Enric Miralles
Hace ya casi un año que se inauguró la Fundación Enric Miralles en Barcelona, un año que ha sido un tiempo de gestación y desarollo del proyecto de la institucación.
Ahora la Fundación emprende las muchas actividades que se han pensado para mantener latente el legado del arquitecto Enric Miralles.
Cuando el 21 de Junio de 2012 e inauguró la Fundación, como institución y como espacio -en el palacete barcelonés dónde se encuentra también el estudio Miralles Tagliabue (EMBT)-, se presentó la hoja de ruta del ente, que quiere ser educativa, a la vez que divulgativa. A la inauguración -a la cual asistieron grandes padrinos de la Fundación, como Rafael Moneo u Oriol Bohigas-, se abrió a la vez una exposición con dos vertientes que relacionan a Enric Miralles con la Universidad de Harvard: por un lado una exposición que él mismo creó en la universidad estadounidense, y por otro un conjunto de trabajos sobre la plaza de las Glòries de Barcelona, hechos por alumnos de Benedetta Tagliabue, de cuándo impartió un curso allí.
Esta exposición se desmontará en breves (quiénes no la hayan visitado, tienen poco tiempo) para dar un paseo a una nueva exposición, la nueva propuesta de la Fundación: una exposición titulada «Los mercados de Enric Miralles2, que tendrá como eje central el Mercado de Santa Catarina, pero también otros mercados que el arquitecto catalán conocía bien, com el Gran Bazar de Estambul. El comisario de la exposición será Karl Unglaub, uno de los jefes de proyectos del estudio EMBT.
Junto con la exposición, que se inaugurará a principios de mayo, están programados dos cursos, en la vertiente formativa de la institución. «Fotografía, arquitectura y ciudad» es el nombre del primero de ellos; este, como la exposición, tendrá como epicentro el Mercado de Santa Caterina. Un curso de fotografía profesional con el fotógrafo Diego Ferrari como profesor. Ferrari es profesor en Central Saint Martins y en la Universidad de Kingston en Londres, además de colaborar en diversos programas internacionales de arte fotográfico.
Este curso intensivo, de cinco sábados, empezará el 4 de Mayo.
El 25 de mayo empezará otro curso, de la misma duración; este será un «taller de paisaje sonoro», diseñado por ‘la Orquestra del Caos’, un colectivo interdisciplinar que desarrolla proyectos de Música Experimental y Arte Sonoro que registrará el paisaje sonoro de los alrededores del Mercado.
Los resultados de los dos cursos se integrarán después en la exposición, en el espacio de la Fundación.