Fuente: Roure / de León arquitectos
Fotografía: Marc Capilla Llop
Reforma y ampliación de la Escola Sant Medir, en el barrio barcelonés de Sants, situada en un interior de manzana poco soleado, rodeada por edificios de viviendas de entre seis y once plantas. La actuación busca dignificar lo existente, unificándolo con lo nuevo, para crear así, un edificio único, adecuado a las necesidades y normativas actuales, siendo siempre conscientes de la difícil proximidad de los edificios perimetrales.
Propuesta
La escuela estaba formada por tres cuerpos sin conexión entre ellos. Un edificio principal, de planta baja en semisótano y dos plantas piso. Un segundo volumen –el aulario-, de una planta también en semisótano y una pequeña construcción de una grada-vestidor. Al centro escolar se accedía por una entrada estrecha, desde la plaza que genera la iglesia de Sant Medir al retirarse respecto a la calle Constitución.
La propuesta pasa por el derribo del aulario y el vestidor, el rebaje del terreno y la construcción de un nuevo edificio que acoge todo el programa de la ampliación, que conecta con el edificio existente a nivel de planta baja. Ello facilita la accesibilidad al edificio antiguo con la instalación de un ascensor, ordena la relación del edificio con el perímetro, genera nuevos espacios de juego, de estar y de interrelación, y por último crea una nueva entrada accesible, por la calle posterior, Bartolomeu Pi, con mucho menos tráfico.
La edificación principal de PB+2 se rehabilita, haciendo las mejoras necesarias para adecuarla a la normativa y se conecta con la nueva edificación a nivel de planta baja (que deja de ser semisótano). Aquí se sitúan las 4 aulas de educación primaria, las aulas de plástica y música, el despacho de dirección, administración, sala de profesores y los aseos correspondientes.
La edificación de nueva planta, situada en el interior de manzana se construye ligeramente enterrada, para no exceder en altura el aulario preexistente, minimizando su impacto visual. Acogerá las 4 aulas de ESO, el aula taller, el laboratorio, la cocina el comedor y los aseos.
En la cubierta se situará una zona de juegos y la pista deportiva, con acceso por una rampa lateral.
Construcción
La nueva edificación se levanta mediante una estructura mixta, de muros de hormigón (en fachada) y pórticos metálicos, paralelos entre si, que permite utilizar un sistema de forjados industrializado que facilita su montaje, reduciendo el tiempo de las obras y las molestias a los vecinos, un aspecto que se ha tenido muy en cuenta en todo el proceso al trabajar en un interior de manzana.
Se han reutilizado las losas de hormigón armado que formaban el techo del aulario derribado completándolo también con nuevas losas alveolares de hormigón armado, quedando todas ellas, vistas. Solo en las aulas se trasdosan los muros de hormigón con pladur. Se crea un forjado sanitario tipo “caviti” para pasar las instalaciones. Perpendicular a los muros, las particiones y las fachadas son de U-Glass, con las carpinterías de madera y aluminio intercaladas, permitiendo el máximo aprovechamiento de la luz natural y racionalizando la obra.
[wpcol_1third id=»» class=»» style=»»]
Ubicación:
Constitución 15
08014- Barcelona
Promotor:
Fundació Escoles Parroquials / Escola Sant Medir
Fechas proyecto:
Fecha de proyecto: Junio 2011
Inicio de obra: Mayo 2012
Final de obra: Septiembre 2012
[/wpcol_1third] [wpcol_1third id=»» class=»» style=»»]
Autores del proyecto:
Jesús Carrasco Muñoz-Prats + Roure / de León arquitectos (Santiago de León Molina, Juan Carlos Roure Nuez, Francesca Monjo, Sandra Tischer)
Colaboradores:
Tec-Quattre Egara. Dirección de Ejecución, mediciones y presupuesto
Juan Carlos Vilagrasa Miranda.
SMdU arquitectes. Estructures
Sònia Gómez Albiol, Santiago Ramos Fuertes
CEIBE Serveis d´Enginyeria. Instalaciones
Mar Blasco Declara
[/wpcol_1third] [wpcol_1third_end id=»» class=»» style=»»]
Fotografía:
Marc Capilla Llop
Empresa constructora:
CONSTRUCCIONES TRADE.
Presupuesto Total (Euros):
1.500.000 €
Superficie de Actuación:
Reforma y Ampliación 1.475 m2
Espacio Exterior 1.840 m2
[/wpcol_1third_end]