¿Quién mejor que los estudiantes para comunicar los valores de su propia escuela?.
El diseño del STAND de ELISAVA para el Saló de l’Ensenyament se plantea desde un workshop y un network, con colaboraciones de especialistas que permitan a los participantes reflexionar sobre cuestiones como los contenidos y su comunicación, la iluminación o el impacto ambiental del propio stand.
La respuesta es un Stand de PAPEL totalmente reciclable y con un impacto ambiental mínimo.
Se diseña un «brick» de cartón, que funciona como contenedor de los proyectos de alumnos de Elisava y a la vez como módulo constructivo. Se configura así una nube de información capaz de transmitir al visitante de la feria los valores que representan ELISAVA. Esta nube envuelve el espacio interior sobre un fondo suave de moqueta que acoge y arropa al visitante cediendo el protagonismo a los proyectos de los estudiantes.
Un gran rótulo luminoso de papel pinocho corona el stand y actúa como faro y guia en medio del caos del recinto ferial.
La iluminación, en el interior de cada «brick» ayuda a convertir la piel de cartón en la pantalla de una gran lámpara donde el color del cartón tiñe la luz de los leds de colores más cálidos. De esta forma, la luz proviene de los objetos y los contenidos expuestos: maquetas, paneles informativos, tags, etc… Unas luminarias empotradas en el techo con lámparas QR complementan la luz envolvente de los leds para resaltar las zonas centrales de trabajo. En el caso del gran rótulo es el papel pinocho rojo que filtra y cualifica la luz proveniente de las tiras de leds montadas en la estructura interior de las letras.
Un grupo escogido de empresas han participado en el proyecto prestando los productos o servicios que se han empleado para la producción del espacio, que se han devuelto después del desmontaje.
[wpcol_1third id=»» class=»» style=»»]
Proyecto:
Stand de la Escuela Elisava para el «Saló de l’Ensenyament» 2012
Autores: Participantes en el workshop:
Stefano Colli, tutor
Marcos Catalán, tutor
Alberto Aranda, diseñador gráfico.
Bernat Bisbal, diseñador industrial.
Marc Borrell, diseñador de interiores.
Francisco Javier Camino, ingeniero.
Andrea Josende, diseñadora de interiores.
Andrea Soto, diseñadora de interiores.
[/wpcol_1third] [wpcol_1third id=»» class=»» style=»»]
Tutores externos:
Ariel Guersenzevaig, conceptualización.
María Güell, lighting design.
José Lopéz Aguilar, impacto medioambiental.
Empresas colaboradoras:
Flak, modulo de cartón.
iGuzzini, iluminación.
Interfaceflor, revestimientos de moqueta.
Mira Imagen, rótulo.
Techos Tensados, vinilo retro iluminado.
Vitra, mobiliario.
[/wpcol_1third] [wpcol_1third_end id=»» class=»» style=»»]
Superficie:
60 m2.
Coste:
450 €/m2.
Fecha feria:
Marzo 2012
Emplazamiento:
Saló de l’Ensenyament
Avinguda de la Reina Maria Cristina, 2
08004 Barcelona
Fotógrafo:
Eugeni Pons
[/wpcol_1third_end]