Fuente: Josep Sáncehz Ferré
EL EDIFICIO. CRITERIOS DE DISPOSICIÓN DE LAS VIVIENDAS Y ALOJAMIENTOS. RELACIÓN CON EL ENTORNO.
La disposición de la edificación en dos bloques paralelos permite crear un amplio patio interior y con la diferencia de altura entre los dos bloques se consigue que las viviendas situadas en las tres plantas superiores de la calle Ali-Bei tengan una buena orientación. De esta forma todas las viviendas dotacionales de 1D y 2D tienen asoleamiento directo a Sur, regulado a su vez por una terraza dotada de persianas móviles que permiten controlar la entrada del sol y protegerse de las vistas exteriores.
La sección de los bloques refuerza esta idea; un bloque se asoma a la zona verde como una especie de tribuna-mirador, el otro –con fachada a calle Ali-Bei– se retira ligeramente para provocar una mejor entrada de luz hacia el patio interior. Un núcleo de accesos formado por una escalera y dos ascensores situados cerca de la medianera da acceso a todas las viviendas dotacionales. La pasarela que traspasa el patio se separa 3 m. para respetar la servidumbre de vistas que parece existir respecto a la medianera del edificio vecino.
Los equipamientos ocupan las 4 primeras plantas del bloque de la calle Ali-Bei, pero se han dispuesto las diferentes unidades de alojamiento (privativas) con fachada al patio interior y los servicios (colectivos) en la parte que da a la calle, con la clara voluntad de no segregar las dos actividades y propiciar una forma de relación más afectiva de las personas que ocupen provisionalmente los alojamientos. Esta parte del edificio es vivo y se percibe desde la calle.
LA VIVIENDA TIPO 1D-2D (45 UNIDADES)
El acceso a las viviendas dotacionales se efectúa a través de una galería corredor (protegida de vistas) que permite organizar el espacio de vida interior entre las dos fachadas; una a sur-este y la otra a noroeste. Dejando una zona interior para situar la cocina (que participa de los dos espacios) y el baño (que integra la lavadora). Esta disposición asegura—de una forma eficaz– la ventilación cruzada de las viviendas.
Especial cuidado se ha tenido en el diseño de ventanas y balconeras, con dimensiones de máximo 1,50 m. de anchura pero de alturas de 2,35 m para asegurar una mejor entrada de luz en el interior de las estancias. Todas las aberturas disponen persiana de aluminio enrollable, doble vidrio y sistema de ventilación permanente. Las viviendas cumplen con la actual normativa de habitabilidad.
CRITERIOS DE DISEÑO CONSTRUCTIVO, ESTRUCTURAL E INSTALACIONES.
Se ha pensado en una estructura de pilares y jácenas planas de hormigón armado con un forjado unidireccional de nervios de hormigón armados “in situ” de 15 cm. Las plantas tipo tienen una trama adecuada a las crujías utilizadas de entre 5,25 i 6,00 m. las cuales permiten utilizar dimensiones de pilares mínimas. Son estructuras con voladizos de hormigón en fachada, de coste relativamente económico, rápidas de construir y compatibles con los pasos de las instalaciones, desagues, etc. No hay apeos en la planta sótano.
LAS VIVIENDAS. Un pavimento de parquet de madera en toda la vivienda proporcionará la calidez que el espacio necesita. La parte central y los baños se solucionan con un pavimento de gres porcelánico. La carpintería exterior de aluminio y vidrio doble integra la persiana enrollable para oscurecer todas las estancias, las puertas tipo block de madera pintada.
LOS MATERIALES. Por lo que se refiere al cerramiento del edificio se ha hecho con las placas de Faveton utilizadas en fachada ventilada. Las partes macizas de las fachadas llevan un trasdosado con placas de cartón yeso. Para las divisiones interiores también se utiliza las placas de carón yeso en sus diferentes acabados y formatos con paneles de lana de roca de alta densidad en aislamientos interiores.
LAS INSTALACIONES. Para conseguir un alto grado de eficacia en rendimiento de las instalaciones tanto de ACS como de calefacción se proponen sistemas centralizados de producción y distribución. Con la incorporación de la domótica que permite el ahorro, el control y la seguridad, asegurando una instalación sostenible.