Imaginando Sumer. Taller de reconstrucción arqueológica.
Cuando las misiones arqueológicas publican los resultados de sus investigaciones se apoyan con frecuencia en dibujos, maquetas u otros soportes gráficos para ilustrar las hipótesis emitidas a partir de sus hallazgos. Encontramos estas reconstrucciones en multitud de artículos de revistas, periódicos y demás medios de comunicación. A su vez las exposiciones de arte antiguo las toman como estandarte publicitario para anunciar sus colecciones.
Suelen mostrarnos un pasado prístino, original o exótico. En ocasiones resulta difícil discernir cuánto de lo que vemos es información fiable, basada en la evidencia arqueológica, y cuánto habla de la visión personal del autor/artista, que se ve obligado a complementar las imágenes con elementos que nos ayuden a comprender la escena representada. Algunos autores opinan que en realidad tan sólo podemos reproducir en estos documentos patrones que nos son conocidos, proyectando en el pasado un espejismo del presente. ¿Son acaso las reconstrucciones un reflejo de nuestras propias preocupaciones, de nuestra ideología, un reflejo de nosotros mismos?
El taller comprende el estudio de estos documentos como una ocasión para discutir e investigar en grupo acerca del mundo que creemos que habitaron los antiguos sumerios, a la vez que comprender los medios y las evidencias que han permitido reconstruir la imagen que tenemos hoy de Sumer.
Organizado por alumnos de la Escuela de Arquitectura de Barcelona, está dirigido a todos aquellos curiosos con ganas de acercarse al mundo mesopotámico. Se generará un espacio de reflexión que puede ser de especial interés para estudiantes arquitectura, bellas artes, diseño, arqueología, antropología, u otras disciplinas que aporten tanto diferentes lecturas teóricas a los diferentes temas, como sus técnicas de representación para ilustrar los trabajos que se realicen. En grupo se trabajará cada tema, estudiando y desarrollando diferentes hipótesis, y culminando en la elaboración de una reconstrucción que ilustre el proceso seguido.
El trabajo se hará a lo largo de la última semana de enero, en dos sesiones presenciales (sábados a las 12h) y un trabajo en grupo (entre semana por las tardes).
Os invitamos a participar y reflexionar en conjunto entre los días 26 de enero y 2 de febrero de 2013 en CaixaForum Barcelona (Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8).
Información: http://imaginandosumer.wordpress.com/
Inscripción previa y contacto: imaginandosumer@gmail.com
Imaginando Sumer es un taller enmarcado dentro de las actividades paralelas a la exposición Antes del Diluvio. Mesopotamia 3500-2100 a.C., que se expone en CaixaForum en Barcelona de noviembre de 2012 a febrero de 2013, y en Madrid de marzo a junio de 2013.
Reconstrucciones en 3-D: Luis Amorós & Miguel Orellana (404Arquitectos, Barcelona y Vancouver) (2011) Copyright: Fundación «la Caixa»