Fuente: Josep Goday + Javier Ramos + Guillermo Vegas
Composición:
– Formación de dos franjas construidas paralelamente a las fachadas, dejando un gran patio central de iluminación y ventilación, por donde se produce el acceso.
– Se plantea la formación de un pasaje transversal donde se producen los accesos a los Alojamientos, a las Viviendas y al Garaje, proporcionando, además, un mirador sobre el campo de fútbol y dejando la posibilidad de conectarlo peatonalmente con la calle. El beneficio respecto a la ciudad que esto proporciona justifica el incumplimiento parcial del programa de alojamiento.
– La formación del gran patio central, evitando cerrar las medianeras, permitirá una relación espacial con los futuros equipamientos vecinos.
– Se ha evitado la consideración de fachada delantera y trasera, teniendo ambas la consideración de fachada ciudadana.
Racionalidad y funcionalidad:
– Las viviendas disponen de doble orientación, que asegura la ventilación cruzada y la iluminación natural.
– La formación de un espacio de transición entre el corredor de acceso y la fachada evita la proximidad de la ventana del dormitorio, y aloja el cajón técnico de conexiones de los servicios y el tendedero oculto de vistas.
– En la vivienda tipo se evita los espacios de circulación para optimizar la relación útil / construida.
– Agrupa en el interior las zonas húmedas, liberando las fachadas.
– Tipo flexible y adaptable a las circunstancias y necesidades de cada usuario.
– En cuanto al programa Alojamiento, se han definido dos zonas: zona de espacios comunes y zona de habitaciones.
Planteamiento medioambiental:
Se pone especial atención en las medidas pasivas
– La composición volumétrica del edificio crea zonas exteriores soleadas y en sombra que permiten su uso todo el año.
– Protección solar: formación de un espacio intermedio de sombra, mediante elementos fijos que permiten las vistas y la luz natural en el interior, y que al evitar la manipulación facilita el mantenimiento. El revestimiento con material de poca inercia térmica evita el sobrecalentamiento y mantiene la interrupción del puente térmico.
– Ventilación cruzada: la disposición de las viviendas con doble orientación, mediante una tarjeta superior en los cierres enfrentados, proporciona la deseada ventilación cruzada.
– Iluminación natural: El gran patio nos proporciona iluminación en ambas fachadas (calle-patio/patio-fútbol). La simulación lumínica se lleva a cabo mediante el cálculo de la aportación lumínica de los diferentes tipos de voladizos y aberturas. El diseño garantiza un nivel mínimo de 110 lux en días nublados en los espacios menos favorecidos ..
Racionalidad estructural y de instalaciones.
– Se han evitado los alardes constructivos y estructurales.
– En el esquema estructural se aprecia el orden de su trama.
– La agrupación de las zonas húmedas nos permite concentrar los bajantes y conductos de ventilación.
– Las conexiones de los servicios se realizan desde las pasarelas de acceso permitiendo registrarlas.
– Se plantea la producción centralizada de agua caliente, mediante calderas de condensación de Gas Natural a través del Terminal individual de calefacción con colaboración del sistema de captación solar, proporcionando servicio individualizado de calefacción y ACS.
– Sistema de ventilación de aire de doble flujo impulsión y extracción.