Fuente: AAAB
La inauguración será el próximo miércoles 6 de febrero a la 19:30h en AAAB – Gran Via 694 con una clase de Luis Monrel (Director General de Aga Khan).
AKHCP
El Programa Aga Khan para las ciudades históricas (AKHCP por sus siglas en inglés) promueve la conservación y reutilización de edificios y espacios públicos en ciudades históricas del mundo musulmán con el fin de estimular el desarrollo social, económico y cultural. Los programas de cada proyecto van más allá de la mera restauración técnica de los edificios, incluyendo parámetros como el entorno social y ambiental, la adaptación a nuevos usos, la sostenibilidad institucional y el desarrollo de capacidades.
La muestra que se expone aquí en la Agencia de Apoyo a la Arquitectura de Barcelona incluirá imágenes y dibujos de los proyectos, acabados y durante la ejecución, así como audiovisuales que permitirán conocer al detalle las realidades cotidianas del trabajo en ciudades como El Cairo, aabul, Djenné o Zanzibar, entre otras.
La inauguración correrá a cargo de Luis Monreal, director general del Fondo Aga Khan por la Cultura, seguido por una mesa redonda que contará con la presencia de Josep Giralt, director de la acción cultural del Instituto Europeo del Mediterráneo y Menene Gras, directora de cultura y exposiciones de Casa Asia.
AAAB
La Agencia de Apoyo a la Arquitectura Barcelona es un espacio que ha nacido con la voluntad de debatir la disciplina arquitectónica desde una aproximación cultural y contemporánea. Especialmente abierta a todas aquellos ámbitos creativos, la Agencia sobretodo pretende ser un instrumento para estudiantes y estudiosos, para personas interesadas en la constitución y construcción urbana de las ciudades y más específicamente de la arquitectura como interface social.
La AAAB acoge conferencias, debates, exposiciones, clases, cursos, performances… todos ellos con la voluntad de convertir este espacio en un punto de encuentro en el que se escuchen propuestas pero en el que también se puedan proponer desde otros ámbitos. La arquitectura es una pata, una excusa, un punto inicial para investigar sobre el espacio, las relaciones sociales, la configuración de la ciudad y sobre todo para la creación de conocimiento.