Fuente: CASA Sólo Arquitectos
Hace unos dias publicamos en HIC> la propuesta ganadora de este mismo concurso del equipo Brullet & de Luna. Hoy publicamos la propuesta finalista del equipo formado por CASA Sólo Arquitectos y BOD Arquitectura e ingeniería.
El proyecto propone el acceso por la parte superior del solar para poder disfrutar del “skyline” de Madrid. Los edificios más representativos y públicos se sitúan cerca de este acceso, y los servicios de acceso restringido y centros de investigación se van escalonando en la pendiente del solar.
Se propone una solución de campus formado por torres modulares que pueden albergar tanto programas públicos como los diversos laboratorios que integran el campus. Las torres se sitúan sobre un basamento común constituido por las plataformas de servicios de apoyo, y los aparcamientos situados debajo. Esta solución permite que los laboratorios y servicios de apoyo estén mucho más próximos a los institutos de investigación que en una propuesta de tipo peine. Los edificios que en nuestro caso adquieren protagonismo son los institutos de investigación, el edificio soporte es sólo un basamento que conforma el espacio exterior. En sección el proyecto es menos extensivo y se ajusta muy bien a la topografía del solar.
La situación de los edificios torre configura una concatenación en cascada de tres grandes espacios exteriores o plazas, que pueden ser disfrutados por los usuarios y trabajadores del centro. Es una forma interesante de dar valor arquitectónico a los espacios intersticiales que surgen entre los edificios en este tipo de agrupaciones de programas complejos.
La adaptación estricta a la topografía, minimiza el impacto visual y ecológico de la propuesta en cuanto a excavaciones. A nivel urbanístico se subdivide el solar en parcelas virtuales y simplifica su gestión urbanística.
El proyecto pone especial énfasis las fases de ejecución demandadas en el programa, evitando hacer obras en la plaza de acceso principal que ya queda consolidada en la primera fase. Es muy factible su ejecución, quedando siempre un campus perfectamente coherente y acabado aunque no se realizara la fase siguiente.