Fuente: Premis d’Arquitectura
AVS CATALUNYA convoca la edición 2012 de los Premios de Vivienda Social de Cataluña con la voluntad de dar reconocimiento y difusión a las mejores propuestas, estudios y trabajos vinculados a la vivienda social en territorio catalán.
El 14 de Diciembre finaliza el plazo de inscripción a los Premios de Vivienda Social de Cataluña 2012.
La intención de AVS CATALUNYA es superar la cifra de cincuenta y seis candidaturas de la última edición y consolidar estos premios como espacio de intercambio de conocimiento y de difusión de las propuestas arquitectónicas, territoriales y de servicios, ideadas y llevadas a cabo por los profesionales y agentes que operan en el campo de la vivienda pública, un campo que, a pesar del momento de recesión actual, es imprescindible en cualquier sociedad democrática, tal y como esta convocatoria quiere remarcar.
La presente edición del premio convoca seis modalidades, tres de la cuales son de nueva creación en la presente edición. Como novedad se podrán presentar planeamientos urbanísticos que hayan tenido en cuenta la vivienda social, publicaciones y artículos relacionados con el sector de la vivienda, así como oficinas locales de vivienda que hayan innovado o gestionado con eficiencia su labor.
Las seis modalidades del premio son las siguientes:
1. Actuaciones integradas
Distingue una actuación en la que se haya conseguido conjugar el esfuerzo y la participación de diferentes actores, desde una perspectiva integral, incidiendo en problemáticas de grupos sociales y de barrios.
2. Vivienda protegida de nueva construcción
Distingue una actuación en vivienda protegida, que contribuye a la mejora del espacio urbano donde se sitúa. El jurado valorará especialmente las soluciones arquitectónicas propuestas, el coste razonable de la actuación, las innovaciones tecnológicas y el uso de técnicas respetuosas con el medio ambiente.
3. Intervenciones de rehabilitación
Distingue una actuación de rehabilitación en un edificio de viviendas, realizado con el soporte de un programa de rehabilitación institucional. O bien, una actuación en finca edificada en que se introducen la conservación de los elementos distintivos de la edificación (fachada, estructura, etc.)
4. Planeamiento y urbanismo
Distingue un planeamiento aprobado definitivamente, que haya tenido como uno de sus objetivos principales, la creación de viviendas de protección.
5. Investigación y Difusión
Distingue al autor de trabajos o publicaciones, que permitan un mejor conocimiento del sector de la vivienda, o bien el autor de un conjunto de artículos o trabajos publicados.
6. Oficina local de vivienda
Distingue una oficina de vivienda por la eficiencia en su gestión, y por innovar en programas que den facilidades a la ciudadanía.
El acto de la entrega de los premios se realizará antes de finalizar el mes de abril de 2013.
Para consultar las bases y proceder a la inscripción:
Bases
Inscripción
Para consultar inscripciones de ediciones pasadas podéis consultar los siguientes enlaces:
Edición 2009
Edición 2007
Más información en Facebook. También podéis escribir a info@premiosdearquitectura.es