| Juan Carlos Giraldo Fonseca
| 2011 | Curso: 4º. ETSAV (Barcelona)
| Profesores: Joan Curòs, Lluis Jubert, Santi Soto
| Profesores: Joan Curòs, Lluis Jubert, Santi Soto

El proyecto ha sido trabajado desde la maqueta y el boceto, variando la disposición de piezas volumétricas construyendo el interior controlando su imagen externa. Un viaje interior – exterior y viceversa. Un viaje no lineal que finalmente permite destacar 5 cualidades del proyecto:
Emplazamiento e Implantación. El edificio se implanta en el solar en forma de abanico, abarcándolo, desde la cota más alta a la más baja, desgranándose, fragmentándose como su entorno.
Idea de Proyecto. Envolvente + Cajas Estructurales. Volúmenes programáticos con una envolvente única, que imprimen al proyecto de un carácter homogéneo haciéndolo reconocible como conjunto unitario.
Geometría y Calidad de los Espacios Interiores. Geometrización del solar mediante trazas principales que se deforman donde aparecen espacios de relación o transición. Dando lugar piezas con cierta calidad espacial en la manera que se accede, transcurre,y penetra la luz en ellos.
Funcionalidad del Edificio. Hay una clara distribución programática en el edificio por paquetes, y distribuidos por plantas, facilitando el movimiento y utilización del conjunto.
Materialización. Una envolvente única de piedra natural con vacíos puntuales en otro material. Un diálogo macizo-hueco que termina por desmaterializar la envolvente permitiendo lanzar una mirada desde el interior al Parque Fluvial.