Fotografía: Marcela Grassi
El nuevo edificio se sitúa en el solar de antiguo campo de fútbol anexo al complejo deportivo y se relaciona con la cota superior de la grada de público de la pista cubierta. Con el fin de fomentar un crecimiento equilibrado de todo el complejo, el proyecto modifica el acceso y lo propone en la cota superior, de modo que queda centrado entre edificio existente y el nuevo, eso permite disponer de un nuevo vestíbulo que mejora las dimensiones y la comunicación.
Sin embargo, este nuevo acceso y una parte de la ampliación realizada resultan poco visibles desde la calle ya que se encuentran al final de un recorrido peatonal en pendiente. Como solución, se crea un nuevo espacio urbano en forma de plaza en la cota superior de la calle de Bonaventura Pedemonte. Esta plaza da continuidad al vestíbulo del nuevo acceso y así se consigue un espacio pasante que relaciona las dos fachadas del edificio nuevo y facilita el contacto con el edificio existente. Al mismo tiempo se resuelve un final al recorrido por las zonas verdes y se promueve un nuevo punto de relación social.
El complejo deportivo resultante de la ampliación trata de resolver el programa funcional de modo que sea lo más fácil posible para los usuarios utilizar de modo confortable de las instalaciones. Además se busca propiciar la mayor relación visual posible entre el nuevo vestíbulo y las zonas de actividades deportivas, ya que se considera que además de mejorar la orientación en el centro, permite gozar del «espectáculo» deportivo de un complejo que alberga tantas y tan diversas actividades.
Teniendo en cuenta la naturaleza de este tipo de equipamiento, y puesto que las referencias visuales del solar son muy cercanas por el hecho de estar semienterrado en relación con el entorno, se ha optado por una composición horizontal en las fachadas. La primera altura hasta 2,20 m se resuelve con elementos visualmente permeables que permiten que entre la luz en las salas destinadas a la práctica deportiva, que establecen de este modo una relación con su entorno cercano. En el resto de la fachada se propone un cierre ciego de chapa metálica que recorre todo el perímetro del edificio y que permitirá relacionar la intervención con el equipamiento existente, resuelto en gran medida con chapa de acero.
Ficha del Proyecto
Proyecto:
Ampliación del centro deportivo municipal con piscinas cubiertas y vestidores
Municipio:
Sant Andreu de la Barca
Autor:
Roger Méndez (arquitecto – AMB)
Dirección ejecutiva:
Francisco Sánchez, Mireia Díaz (arquitectos técnicos – AMB)
Colaboradores:
Intec (estructuras), Grupo JG (instalaciones), Aïda Artiz (arquitecta), Javier Duarte (estudiante de arquitectura), Núria Giménez (arquitecta técnica)
Promotores:
Àrea Metropolitana de Barcelona, Ajuntament de Sant Andreu de la Barca, SAB-URBÀ
Contratista:
Altiare
Fotógrafa:
Marcela Grassi
Febrero 2009
Fecha ejecución:
Abril 2011
Superficie:
5.144 m2
Coste total:
5.838.315’73 €
Módulo:
1.134’98 €/m2