Fuente: Plataforma Arquitectura
Fotografía: Wenzel /Joan Guillamat
Abrazando la torre Iberdrola, en el nuevo centro financiero de Bilbao, se erigen los dos bloques de viviendas de lujo proyectados por los arquitectos Carlos Ferrater, Xavier Martí y Lucía Ferrater (Office of Architecture in Barcelona) y Luís Domínguez (Katsura Arquitectura y Urbanismo). Cada uno de ellos consta de planta baja más 8 plantas piso que flanquean la torre y quedan alineados en paralelo al Puente de Deusto, lo que le confiere a la obra un carácter emblemático propio de un emplazamiento singular como éste.
El proyecto plantea una óptima orientación en la disposición de las viviendas, que permite la ventilación cruzada y una mayor superficie de iluminación natural. Existe también una gran versatilidad tipológica en la proposición de las mismas – 1, 2 y 3 dormitorios-, dependiendo de si son viviendas simples o dúplex.
Los edificios se vacían partir de una determinada planta, dotándolos de espacios de uso privado o semiprivado, generando visuales y dibujando diversos y diferenciados sky-lines haciala plaza Euskadi o hacia la Campa de los Ingleses. La volumetría queda definida por el tratamiento de la envolvente exterior, pautada por unas costillas estructurales a toda la altura revestidas de latón sulfurizado que generan el pórtico de acceso al llegar al suelo.
La luz es la principal protagonista de estas viviendas, en cuyos huecos se han colocado las ventanas practicables dela serie Unicity de Technal. Cuentan con un mínimo perfil de aluminio visto desde el exterior, de tan sólo55 mm, y pese a disponer de un perfil tan discreto ofrece unas elevadísimas prestaciones en aislamiento térmico y acústico.
Las fachadas cuentan con una serie de elementos metálicos que permiten cubrir las zonas acristaladas para cuando se requiera intimidad, ya que las viviendas carecen de persianas, pero permiten que pase la luz y que se siga gozando de las vistas desde el interior.
Todas las viviendas han sido diseñadas con elementos innovadores y de criterios inteligentes: luz, aire acondicionado y calefacción se controlan gracias a la domótica desde un cuadro de mandos situado a la entrada. Y es que privilegio, exclusividad, elegancia y diseño son algunos de los conceptos que han permitido que el resultado de este proyecto sea todo un lujo donde vivir y disfrutar del entorno.


Ficha del Proyecto
Arquitectos:
OAB (Carlos Ferrater, Xavier Martí y Lucía Ferrater- Office of Architecture in Barcelona)
Katsura Arquitectura y Urbanismo (Luís Domínguez )
Ubicación:
Plaza Euskadi, Bilbao, España
Promotora:
Promotora Vizcaína
Industrial:
Lan Leku (Red Aluminier-Technal)
Fotografías:
Wenzel /Joan Guillamat
Por cierto, decir que algo es mediocre sin explicar el motivo es bastante mediocre...
la mediocridad desde una posición sin recursos es admirable.
No sería la primera vez que alguien ganara algo injustamente y de todas formas sería la opinión de unos pocos que forman un jurado.
Sin verguenza!
Arghhh!
Es digne d'estudi l'entrega amb el terreny de la torre Iberdrola, i la seva fastuosa entrada. És tan impresentable que el fotògraf ha evitat retratar-la sent l'emmarcament de la torre un dels punts singulars del projecte del Ferrater.
P.S. Realment cal que "ventanas Unicity de Technal" estigui en negrita? Els hi fan descompte?
saludos